El socialista Patxi López ha sido elegido lehendakari del Gobierno vasco, el primero no nacionalista, con el apoyo de su grupo, del PP y UPyD, con lo que ha sumado 39 de los 75 votos del Parlamento Vasco. Así, con este nuevo nombramiento en un día histórico vasco, el socialista acaba con el monopolio de 30 años de gobierno del PNV.
López se ha convertido así en el primer lehendakari no nacionalista en ser elegido en las urnas. Por vez primera, el voto se realizó de forma nominal y pública, y así, cada uno de los 75 parlamentarios tuvo que pronunciar el nombre del candidato por el que se inclinó o bien abstenerse.
Patxi López -que ha contado con los apoyos del PP y UPyD- sustituye en el cargo a Juan José Ibarretxe, que ha obtenido 35 votos: los de su grupo, el PNV (30), más cuatro de Aralar y uno de EA, mientras que el único de Ezker Batua se ha abstenido.
Mientras, en su última intervención, Ibarretxe ha anunciado que deja la política. El líder del PNV se ha referido a su intención de comenzar una nueva etapa en su vida.
Nombramiento y jura
La tradicional recepción de la Casa Real a la presidenta del Parlamento vasco, que debe llevar en mano la certificación del pleno con el nombramiento del lehendakari y que se suele realizar al día siguiente de la sesión plenaria, se modificará, ya que el Rey se encuentra de viaje oficial en el extranjero.
La certificación se entregará en mano en Madrid por uno de los letrados del Parlamento vasco y el decreto será firmado por el Rey en la Embajada Española en Riga, en Letonia.
Esta firma permitirá que, tanto en el Boletín Oficial del Estado como en el Boletín Oficial del País Vasco, se publique el Real Decreto con fecha 7 de mayo. La Audiencia del Rey a la presidenta del Parlamento vasco, Arantza Quiroga, se cerrará en próximas fechas.
Precisamente, la próxima cita oficial marcada en el calendario del nuevo lehendakari es la del próximo jueves, 7 de mayo, en la Casa de Juntas de Gernika, donde Patxi López jurará su cargo, bajo el roble, haciendo uso de una fórmula nueva.