Política

Rosa Aguilar, el precio del transfuguismo

Rosa Aguilar acaba de romper con Izquierda Unida al aceptar la consejería de Obras Públicas del nuevo gobierno de Griñán en la comunidad andaluza. Se pone así fin a una larga etapa de desencuentros políticos, que hicieron presagiar desde hace tiempo esta defección.

La cordobesa Aguilar, afiliada al Partido Comunista desde 1974, alcaldesa de su ciudad desde 1999 en coalición con el PSOE, antes brillante parlamentaria de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, había combatido los excesos de Izquierda Unida desde dentro de la organización, sin demasiado éxito.

Así por ejemplo, fue una voz solitaria contra los despropósitos de la Esquer Batua (EBB) de Madrazo en el País Vasco, que formó coalición de gobierno con el Partido Nacionalista Vasco y con Eusko Alkartasuna -partidos soberanistas-; contra el pacto de EBB con Acción Nacionalista Vasca para gobernar Mondragón; contra el 'no' de Izquierda Unida a la Constitución Europea... No se entendió mal con el moderado Llamazares, a quien respaldó mientras éste fue coordinador general de IU, y a pesar de que hoy haya tenido palabras duras contra Aguilar.

Era evidente que la toma del poder en Izquierda Unida por el Partido Comunista y llegada a la coordinación general de Cayo Lara era el aldabonazo definitivo que forzaría la salida de la moderada Aguilar. Lara, además de políticamente poco relevante, reproduce el sectarismo intransigente del leninismo más anticuado, que era precisamente lo que más combatió desde el interior la nueva consejera andaluza.

El transfuguismo, que alguna vez practicaron argumentadamente personajes tal brillantes como Churchill, tiene mala prensa aquí porque suele ir asociado a episodios de corrupción. Éste no es, evidentemente el caso de Rosa Aguilar, quien no ha hecho más que materializar su deslizamiento ideológico hacia parajes más realistas.

Es lógica la indignación de Izquierda Unida; no lo es tanto su expulsión fulminante porque, después de todo, Aguilar ha aportado mucho a una organización que acabará desapareciendo si no acomoda su paso al ritmo de la historia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky