Política

Mayor Oreja: "La fotografía del Gobierno de Aznar no es un acto de nostalgia sino un aval de futuro"

El cabeza de lista del PP en las elecciones al Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, aseguró que la comida organizada por Aznar con los miembros de su primer Gobierno "no es un acto de nostalgia" sino un "aval de futuro". Por su parte, Esperanza Aguirre ha asegurado que "Aznar ha reunido al equipo PP que logró arreglar una enorme crisis".

"Es un acto de ilusión y de garantía de que, dentro del partido, la regeneración siempre puede y debe ser una realidad", señaló. Mayor Oreja hizo estas declaraciones antes del comienzo de este almuerzo que se celebra en un hotel madrileño en apoyo de su candidatura y a la que asisten los vicepresidentes y ministros que conformaron el primer Ejecutivo del PP tras la victoria electoral de 1996.

Al ser preguntado si el hecho de que el acto hubiera sido organizado por Aznar suponía un menosprecio al actual presidente del PP, Mariano Rajoy, el ex ministro recordó que el presidente en 1996 era Aznar. "La iniciativa está compartida por Aznar y el presidente Rajoy obviamente", enfatizó.

Una reunión de "buenos amigos"

Mayor Oreja no ocultó su alegría por este reencuentro. "Quiero decir que es un motivo de alegría y profunda satisfacción reunirme con los compañeros de gobierno del año 96", señaló, para expresar su "satisfacción más profunda y más intima" por esta reunión de "buenos amigos". De hecho, presumió de haber tenido buena relación con todos los miembros de aquel gabinete.

Ademas, dijo que era día de "sentir el Gobierno del 96" y eludió responder cualquier asunto referido a la campaña de las europeas. Eso sí, hizo hincapié en que la de hoy es una "fotografía" que también es la "garantía" de que su partido apuesta por la "regeneración y la renovación" y las "caras nuevas".

"No es un acto de nostalgia, es un acto que significa un aval y una garantía de lo que significa en mi opinión el futuro", reiteró Mayor Oreja, quien destacó del primer gobierno de José María Aznar "los cambios de política" que llevaron a la convergencia con Europa y a la entrada al euro, algo que en aquellos momentos parecía "imposible", según apuntó.

Aznar mostró "coraje"

Y prosiguió: "Aznar tuvo el coraje de decir que sí había que acercarse a Europa, que había que abrazar el euro, que había que afrontar nuevas políticas que generasen empleo y así fue, en España cinco millones de empleos en aquella etapa. Pero la guía fue Europa, el cambio de políticas fue Europa, fue la convergencia, fue el euro".

A su juicio, Europa "significó mucho para aquel gobierno del 96". "Y además tengo la suerte de que son amigos que quieren dar un apoyo y un respaldo al candidato", resumió Mayor Oreja, quien también tuvo unas palabras en recuerdo de Loyola de Palacios.

Fotografía casi al completo

Este almuerzo, que se celebra en un hotel de Madrid, ha sido organizado por Aznar y contó con la asistencia de todos los vicepresidentes y ministros de su primer equipo ministerial, salvo la fallecida Loyola de Palacio y el ex ministro de Trabajo Javier Arenas, por la sesión de investidura de José Antonio Griñán como presidente de la Junta de Andalucía.

El primero en llegar fue el ex ministro de Fomento Rafael Arias Salgado. Después, hizo lo propio Mayor Oreja, que expresó de forma reiterada su "satisfacción" por esta reunión de "buenos amigos". El presidente del PP, Mariano Rajoy, fue el último en presentarse, dado que venía del Congreso de debatir con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la última remodelación del Ejecutivo y el futuro de las pensiones.

Después todos posaron en una nueva 'foto de familia' para dejar constancia de este reencuentro, aunque con algunas diferencias con respecto a aquella que se hizo en mayo de 1996 en las escalinatas del Palacio de la Moncloa. Así, a diferencia de entonces, Rajoy se situó en primera fila, junto a José María Aznar.

Al lado del actual presidente del PP se colocó el ex vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos, mientras que a la izquierda de Aznar se situaron Mayor Oreja y el ex ministro de Economía y director del FMI, Rodrigo Rato.

En la segunda fila estaban, por este orden, Eduardo Serra (Defensa), Abel Matutes (Exteriores), Esperanza Aguirre (Educación y Cultura) y Rafael Arias Salgado (Fomento). En el nivel superior, se situaron José Manuel Romay Beccaria (Sanidad), Margarita Mariscal de Gante (Justicia), Josep Piqué (Industria) e Isabel Tocino (Medio Ambiente).

"Que hable Mariano"

Todos los asistentes posaron muy sonrientes y no faltaron las bromas. Ante la concurrida presencia de medios de comunicación que se acercaron a cubrir este acto, el presidente de honor del PP llegó a exclamar: "Estamos impresionados".

Mariano Rajoy, que en el primer gobierno de Aznar fue ministro de Administraciones Públicas, recordó la instantánea de 1996 con "barba negra, larga melena y cara de felicidad". Se le preguntó entonces cómo se encontraba y, con una sonrisa, recalcó: "Estoy bien".

"¿Se trata de un gobierno capaz de sacar a España de la crisis?", interpeló una periodista a José María Aznar, quien replicó: "Que hable Mariano".

Tras esta fotografía, el primer equipo ministerial del PP entró en el hotel para comenzar el almuerzo. Los comensales se situaron en una mesa rectangular, en la que el ex jefe del Ejecutivo se sentó enfrente del presidente del PP. Aznar estaba flanqueado por Mayor Oreja y Alvarez Cascos mientras que Rajoy lo estaba por Rato y Matutes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky