Política

Aguirre se burla de "la credibilidad" de las pruebas manejadas por Garzón

Esperanza Aguirre ha restado importancia al valor de algunas pruebas que Garzón maneja en la 'operación Gürtel'. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha manifestado sonriente que el contenido de esas grabaciones como prueba le merece la misma credibilidad que "si el alcalde de Torrejón" -que estaba sentado a su izquierda- "dice que tiene muchas relaciones con Angelina Jolie".

La presidenta ha hecho referencia al ex concejal de Majadahonda y ex militante del PP José Peña que, según ha recordado, ha aportado nueve cintas grabadas por él como pruebas del sumario, en las que "se dicen toda suerte de cosas sobre cantidad de gente", algunos de ellos militantes del partido.

Aguirre ha manifestado sonriente que el contenido de esas grabaciones le merece la misma credibilidad que "si el alcalde de Torrejón", Pedro Rollán (PP) -que estaba sentado a su izquierda- "dice que tiene muchas relaciones con Angelina Jolie".

Más adelante la presidenta se preguntó divertida: "¿y si fuera el consejero de Sanidad? ¡Hasta tendría más credibilidad!", en referencia al aspecto físico más agradable de Juan José Güemes, comentario que suscitó los aplausos del auditorio.

Ya en tono serio, la dirigente precisó que en la investigación del 'caso Gürtel' se están tomando como pruebas conversaciones privadas grabadas por alguien expulsado del partido, en referencia a José Peña, afín al ex alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, que aparece imputado en la investigación de Garzón.

"Un tema apasionante"

Para la presidenta, la investigación del juez sobre la presunta trama de corrupción "es un tema apasionante" en el que se mantiene "un curioso" secreto del sumario con constantes filtraciones a algunos medios de comunicación de "cosas que implican en delitos gravísimos" a personas que no pueden defenderse de lo que se les imputan.

"Esto no es un procedimiento con garantías" ha dicho Aguirre, que ha acusado a Garzón de hacer "triquiñuelas" para no pasar el caso al Supremo, en el caso de los diputados nacionales que pudieran estar imputados y son aforados, o a los Tribunales a Superiores de Madrid y Valencia, en de los parlamentarios regionales.

Ha vuelto a reclamar al juez que precise "quiénes son los que están implicados" en esta presunta trama y "si son o no aforados nacionales" ya que, ha insistido, "estamos en la más absoluta indefensión" ante unas acusaciones que "implican delitos gravísimos, de ser ciertas".

Tras recordar la dimisión del "ministro furtivo" y hablar de "juicios mediáticos", ha dicho que el PP actúa "con todos los medios que la Justicia pone a su alcance" y que la Comunidad de Madrid ha presentado "por tres veces consecutivas" su petición de personarse en la causa para saber de qué se les acusa", pero sin obtener respuesta.

La presidenta ha insistido en que la investigación que se está realizando "la tienen que solventar los Tribunales de Justicia, como se hace en un Estado de Derecho, con todas las garantías para los acusados, que primero tienen que saber de qué se les acusa y quien les acusa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky