Política

Del Doberman socialista al Mr Spock nacionalista, el mensaje del miedo en diferente envoltorio

No es la primera vez que destacamos que la campaña electoral vasca ha trasladado miméticamente las nuevas tendencias de comunicación experimentadas en el ascenso a Obama hacia la Casa Blanca. Pero es que a medida que se acerca la fecha de los comicios los directores de campaña agudizan aún más el ingenio para lograr captar la atención y después el voto de los electores.

Y hay que reconocer que están logrando que la campaña vasca no sea aburrida, todo lo contrario. Existe una cierta expectación para ver que se les ha ocurrido hoy a los partidos vascos. Han logrado asombrar con el ?Spockolehendakri? que protege la Galaxia de Euskal-prize y también la habilidad Socialista para reconvertir un insulto en adorables cerditos de color rosa, alados, que sobrevuelan ya todos los actos electorales del PSE augurando el triunfo electoral.

Se acerca el domingo electoral, los nervios se van agudizando. El empate técnico entre PNV y PSE hace que todos aprieten el acelerador. Ya no importa tanto el mensaje o las propuestas, ahora las tornas se cambian y se intensificarán sobre los riesgos que implicará para todos que gane uno u otro colectivo político. Esta orientación de mensajes queda muy claro en la estrategia de PNV, EA e IU, que son los que más tienen que perder. Eso si, todo con mucho humor.

Salir de las secciones de información política

Los partidos saben que a sus mitines y convocatorias sólo van los más adeptos, aquellos a los que no hay que convencer. Por tanto, para llegar a los que hay que convencer hay que llegar a los medios de comunicación.

Pero esto por si mismo no vale, cuando llegaba la aburrida información electoral en la radio o la tele el ciudadano solía cambiar de emisora y en la prensa escrita se pasaban en bloque los suplementos electorales. La información política en si misma aburre.

De ahí que la estrategia elegida por los partidos políticos vascos para llamar la atención haya sido romper el tradicional mensaje político y lanzarse a la captura del instante televisivo al más puro estilo yanky.

Lo estrambótico de la campaña, las parodias en las que se han autocolocado los candidatos políticos, ha logrado captar la atención no sólo de las secciones de política, sino que las conversaciones en bares, cafeterías, etc. Las directores de campaña han obrado el milagro de conquistar el boca a boca, los reenvíos de enlaces de Internet, los debates de los facebook, etc.

Los reyes indiscutibles del carnaval vasco están siendo  Spock y los Cerditos.

Los deseados perezosos e indecisos

El voto que todo el mundo quiere es el de los perezosos y el de los indecisos, porque el resto de los electores ya están convencido y son los que arrojan ese empate técnico que constatan las encuestas entre las dos grandes tendencias políticas existentes en Euskadi (que no son Izquierda o Derecha), sino Nacionalistas y Constitucionalistas.

La especie de los Perezosos son esos que ya están convencidos, pero que necesitan un acicate que logre despertarles de su apatía y haga que se acerquen a las urnas. Y los Indecisos los que se sienten absolutamente decepcionados por los partidos políticos y que el cuerpo les pide instintivamente asentarse en la abstención.

Y parece que los perezosos e indecisos están más en la filas nacionalistas. Y es en este punto donde juega un papel determinante la estrategia del miedo: ¡¡Que viene el lobo!!

Este grito hizo posible que el PNV desarticulase a mediados de los noventa la que parecía carrera de PP y PSE hacia Ajuria Enea.

Pero apelar a ¡¡¡Que viene el lobo!!! Tampoco es nuevo, hace falta algo más para captar la atención ciudadana. De ahí que exista una gran diferencia entre el oscuro ladrido del Doberman que esgrimió el PSOE en 1996 y la parodia de la amenaza de invasión sobre la Galaxia Vasca, invasión para gobernarla por ?control remoto? desde otras Galaxias, lo que no está dispuesto a admitir el ?Spockolehendakari?. Sorprendentemente genial, habrá que ver si logra su objetivo.

ETA hace presencia electoral

La izquierda abertzale no estará presente por primera vez en los comicios autonómicos vascos, lo que le dejará fuera del parlamento, una de sus principales plataformas políticas. Para no caer en el ostracismo ni en la apatía que implica a sus seguidores tener que limitarse a conformarse con abstenerse, su campaña se centraliza hacia el voto nulo. Y aquí también juega un papel determinante Internet.

Los seguidores de D3M están repartiendo papeletas de voto entre sus simpatizantes y para aquellos a los que no les lleguen, han habilitado en su página web papeletas de voto, que se pueden imprimir para después acudir a votar. El voto nulo también se apoya en Internet.

A pesar de esta estrategia electoral, ETA no ha querido perderse la campaña electoral, nunca se ha perdido ninguna de éstas citas, ni tampoco cuando la izquierda abertzale concurría legalmente.

La madrugada pasada ETA colocó una bomba que destrozó la sede del Partido Socialista de Lazkao (Guipúzcoa), que ha causado importantes daños materiales, pero no personales.

Se trata del atentado más grave de los perpetrados hasta ahora, pero que ha venido precedido de una docena de ataques a sedes de partidos políticos e intentos de sabotajes de actos electorales. La principal novedad de este asedio a las formaciones democráticas es la presión que en esta campaña están ejerciendo sobre el PNV.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky