Política

De la Vega defiende la "transparencia de vida" de Bermejo frente a la "opacidad" del PP

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde ha manifestado su total apoyo al ministro de Justicia, Mariano Bermejo. "Frente a la transparecia de vida de Bermejo, está la opacidad del PP".

De la Vegaha querido dejar claro que el PP lo que pretende es "dirigir las miradas a otros problemas que no son los suyos".

"Lo que está en el fondo de la cuestión es que un juez de la Audiencia Nacional está investigando una trama de corrupción vinculada al principal partido de la oposición", ha dicho tajante la vicepresidenta. "El PP ha decidido atacar a todo y todos con tal de salvarse ellos y les pasará factura en los tribunales y las urnas".

De la Vega ha querido dejar claro que ya "han pasado varias semanas de la corrupción en dos comunidades gobernadas por el PP sin que los populares hayan ofrecido una explicación a los ciudadanos". "Aquellos cargos que no son honrados deben ser apartados de la vida pública", ha matizado.

Estatuto del Autónomo

El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que, en desarrollo de una parte del Estatuto del Trabajo Autónomo, se regula el contrato del trabajador autónomo económicamente dependiente y se crea el registro estatal de asociaciones profesionales de trabajadores autónomos.

Los trabajadores autónomos económicamente dependientes son aquellos cuyos ingresos dependen en, al menos, un 75% de un único cliente. El reconocimiento y regulación de esta figura es uno de los aspectos más novedosos del Estatuto del Trabajo Autónomo, en vigor desde el pasado mes de octubre.

Regulación del contrato

Según destacaron tras el Consejo de Ministros la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el titular de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, a partir de la regulación de este contrato, unos 250.000 trabajadores autónomos económicamente dependientes, la mayoría agentes comerciales, de seguros y transportistas, podrán regularizar su situación.

En la norma aprobada hoy, se regulan las características de los contratos suscritos por el trabajador económicamente dependiente y su cliente, subrayando la naturaleza civil, mercantil o administrativa que les une (en ningún caso una relación laboral) y clarificando los criterios que determinan su condición de trabajador autónomo económicamente dependiente.

Jornada, descanso y vacaciones

El Real Decreto establece el contenido mínimo del contrato que, entre otros aspectos, incluye la determinación de la jornada, los descansos y vacaciones anuales, que al menos serán de 18 días hábiles, así como el acuerdo de interés profesional que resulte de aplicación. Además, deberá hacerse constar expresamente que el trabajador autónomo reúne los requisitos para adquirir la condición de económicamente dependiente respecto del cliente con el que contrata.

La norma regula también el registro en el que deberán inscribirse estos contratos, estableciendo que éste deberá ser registrado por el trabajador autónomo económicamente dependiente en el plazo de 10 días hábiles desde su celebración.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky