Otros deportes

Las protestas en las ruedas de prensa de Sochi no estarán permitidas

(Reuters) - Las protestas de los deportistas por la ley rusa contra la propaganda gay durante la conferencia de prensa de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi son inaceptables ya que van en contra de la Carta Olímpica, dijo el miércoles el director de los Juegos, Dmitry Chernyshenko.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, ha pedido a los deportistas que participarán del 7 al 23 de febrero en la localidad turística a orillas del mar Negro que eviten protestar en el podio de acuerdo con las normas olímpicas que prohíben declaraciones políticas en recintos olímpicos.

Bach, sin embargo, indicó que si los deportistas eligen mostrar su oposición a esta ley o a la trayectoria de Rusia en relación con los derechos humanos podrán hacerlo en las ruedas de prensa previas o posteriores a las competiciones.

"Puede que haya mencionado que existe una ley 50 en la carta olímpica que limita la manifestación de cualquier tipo de propaganda durante los Juegos", dijo Chernyshenko en la rueda de prensa cuando se le preguntó cómo iban a manejar los organizadores las posibles protestas.

"No creo que (los deportistas) tengan permitido por la carta olímpica expresar puntos de vista que no estén relacionados con el deporte en la sala de prensa"

Rusia ha sido muy criticada por su controvertida ley contra la propaganda gay, que según los detractores restringe los derechos de los homosexuales.

Varios deportistas han dicho que harán pública su oposición durante los Juegos mientras que los grupos en defensa de los derechos de gays y lesbianas han pedido a los participantes que sean elocuentes en contra de la ley.

"Todo el mundo es bienvenido a divertirse, acogemos a todo el mundo sin importar su raza, género, religión u orientación sexual", dijo Chernyshenko.

FORO DE DEBATE FUERA DEL RECINTO OLÍMPICO

Chernyshenko, que dirigió la exitosa candidatura de Sochi hace siete años, dijo que los deportistas que quieran hablar sobre determinados temas podrían hacerlo en una localización especial de la ciudad, lejos de los recintos olímpicos.

"Lo que llamaría el foro de debate de Sochi se ha organizado en la ciudad para que todo el mundo pueda expresarse", afirmó.

Varios jefes de Estado, incluido el presidente alemán Joachim Gauck y el presidente francés François Hollande se han negado a acudir a los Juegos en lo que se ha visto como un desaire a Rusia.

El primer ministro británico, David Cameron, se unió a ellos, según informó el miércoles su portavoz, al decir que no puede ir por su calendario y que los dirigentes británicos no suelen ir a los Juegos de invierno.

"Francamente estamos hablando de los líderes mundiales, algunas de las personas más ocupadas del planeta. Imagino que a muchos de ellos les gustaría asistir. Sugerir que es algo personal no es preciso ni aceptable", dijo Chernyshenko

"El número de jefes de Estado que vienen es el más elevado de la historia de los Juegos Olímpicos de invierno", dijo sin dar ninguna cifra cuando se le preguntó.

También ignoró las preocupaciones sobre la seguridad, especialmente después de los atentados en Volgogrado el mes pasado, al igual que las amenazas de integristas islámicos contra los Juegos.

"Estamos completamente preparados, en gran forma, todo está en su lugar, lo único que falta es que vengan los deportistas", dijo sobre los primeros Juegos Olímpicos en Rusia que han costado la cifra récord de 50.000 millones de dólares (37.000 millones de euros).

"Sochi será una de las ciudades más seguras para los Juegos"

"Es importante entender que los Juegos Olímpicos son un acontecimiento global y la seguridad es una operación multinacional global, para lo que los Juegos son los más seguros para todo el mundo"

Además de la seguridad, las acusaciones de corrupción han estado presentes durante el periodo de siete años de preparación de Sochi.

El lunes, el opositor ruso Alexei Navalny acusó al presidente Vladimir Putin - que se ha jugado su prestigio político y personal con los Juegos - de ayudar a sus amigos a enriquecerse premiándoles con contratos olímpicos con un coste varias veces mayor que otros de instalaciones similares en otros lugares.

"Si vienes y echas un vistazo verás las instalaciones más avanzadas del mundo. Esto no habría sido posible si esas acusaciones de corrupción hubiesen sido verdad", dijo Chernyshenko, nacido en Sochi.

"El escenario está perfectamente preparado para que las estrellas suban a él".

/Por Karolos Grohmann/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky