
El velocista jamaicano Usain Bolt afirmó este miércoles que se retirará tras los Juegos Olímpicos de Río 2016, "cuando esté todavía en lo más alto" y descartó la posibilidad de competir en otras disciplinas.
"Eso no va a pasar más profesionalmente. No me gusta ir a una carrera y saber que voy a perder", dijo Bolt sobre la pregunta de si competiría en los 400 metros. Aseguró que ve "posible" batir su propio récord mundial de los 200 metros (19.19) durante la próxima temporada siempre que consiga "mantenerse sin lesiones", pero admitió que sería "muy complicado" rebajar su mejor registro en el hectómetro (9.58).
"Si me mantengo sin lesiones, quizás me veas batiendo un nuevo récord", dijo Bolt al ser preguntado sobre sus objetivos personales para la próxima temporada, durante una rueda de prensa celebrada en Bruselas antes de su participación en el Memorial Van Damme, que cierra la Diamond League y será la última carrera de la temporada para el jamaicano.
Se siente mejor que en Zúrich
Bolt llega dispuesto a "correr lo más rápido que pueda, competir al máximo y ofrecer el mejor espectáculo posible" y afirmó sentirse "bastante mejor" que en Zúrich, donde logró una ajustada victoria con un registro de 9.90.
El atleta confió en rendir mejor que en la reunión previa de la Diamond League, porque "habrá muchos fans esperándolo" y porque siente predilección por la pista del Estadio del Rey Balduino de Bruselas, debido a que ésta le transmite "mucha energía".
Bolt, que logró un triplete de oro en los Mundiales de Atletismo de Moscú, ha elegido el hectómetro para su última carrera del año, en la que se medirá de nuevo con su compatriota Nesta Carter y con el estadounidense Justin Gatlin, que completaron el podio de los 100 metros en la capital rusa.
Los dopajes, "mala noticia"
Al ser cuestionado sobre los recientes casos de dopaje que han sacudido al mundo del atletismo, Bolt dijo que se trataba de una "mala noticia para el deporte" y afirmó que él "trata de ser un ejemplo" y de demostrar que "puedes conseguir grandes cosas por ti mismo".
Bolt salió al paso de las declaraciones del exatleta canadiense Ben Jonhson (despojado de su oro en los Juegos Olímpicos de Seúl de 1988 por positivo en anabolizantes), quien afirmó que "podría haber batido a Bolt" en los 100 metros, en una entrevista concedida la semana pasada a la BBC. "Todo el mundo dice de todo para salir en los medios. Él nunca podría ser yo. Yo hice 9.58. No veo a Ben Johnson venciéndome algún día", sentenció Bolt.