Otros deportes

Trabas en el plan de seguridad avergüenzan a Londres 2012

LONDRES (Reuters) - Reino Unido podría verse forzada a desplegar miles de soldados adicionales en Londres durante los Juegos Olímpicos, después de que un problema de último minuto en los planes de seguridad avergonzara al Gobierno apenas a dos semanas del inicio de las olimpiadas.

Con los ojos puestos en los Juegos de Londres, el Gobierno se vio forzado a responder preguntas el jueves en el Parlamento sobre los preparativos para el acontecimiento deportivo, mientras el temor por un embotellamiento masivo en los aeropuertos y numerosos trabajos en carreteras amenazan con afectar su reputación.

Alrededor de 23.700 guardias tienen previsto proteger las calles como parte de la mayor operación de seguridad vista en Reino Unido en tiempos de paz, al tiempo que 13.500 agentes militares también han sido destinados a contribuir con el plan.

Pero el miércoles Reino Unido dejó a otros 3.500 soldados a la espera de la orden de despliegue después de que la mayor firma de seguridad del mundo, G4S, dijera que podría no ser capaz de proveer 10.400 guardias prometidos como parte de un acuerdo por 284 millones de libras (359 millones de euros).

"Déjenme reiterar que no es un tema de que la seguridad en los Juegos Olímpicos se está viendo comprometida", dijo al Parlamento la secretaria del Interior británica, Theresa May.

Un refuerzo de 3.500 soldados adicionales llevaría la cifra para los juegos a 17.000, muchas más que las tropas que están desplegadas actualmente en Afganistán.

El despliegue de soldados representa un incómodo acto de equilibrio para el Gobierno en su intento por garantizar la seguridad en los Juegos y al mismo tiempo no dejar que sus precauciones sean demasiado molestas como para arruinar el ambiente.

El anuncio se produce tras meses de crecientes preocupaciones respecto a que responsables, atletas y turistas tengan que pasar horas haciendo colas en el aeropuerto de Heathrow de Londres, donde los controles fronterizos han dificultado los esfuerzos por lidiar con enormes multitudes.

Miles de atletas y responsables tienen previsto empezar a llegar a la capital británica este fin de semana antes de que la Villa Olímpica abra sus puertas el lunes.

Reino Unido ya ha gastado 9.000 millones de libras (11.400 millones de euros) en los Juegos y buena parte de las evaluaciones se centrarán en como podrá la ciudad lidiar con el masivo flujo de visitantes, cuatro años después de que las Olimpiadas de Pekín destacaran por su flamante nuevo aeropuerto e infraestructura.

Para sumarse a la inquietud, el operador británico de telefonía móvil O2 se disculpó con los usuarios el jueves debido a una caída del servicio que afectó a cientos de miles de personas.

En tanto, la Agencia de Carreteras de Reino Unido dijo el miércoles que trabajaría a contrarreloj para completar las obras en las grandes autopistas entre Londres y el aeropuerto de Heathrow, los cuales han generado retrasos menores en una ruta de transporte clave para los Juegos.

/Por Neil Maidment/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky