LONDRES (Reuters) - Londres no está cumpliendo su promesa de crear los Juegos Olímpicos más sanos de la historia, afirmaron asociaciones de defensa de la salud, después de que la cadena de comida rápida McDonald's dijera que va a construir su restaurante más grande y concurrido del mundo para atender los Juegos del próximo verano.
El mayor de sus cuatro restaurantes temporales previstos en el Parque Olímpico de Stratford, en el este de Londres, alojará a más de 1.500 personas, y se espera expedirá un total de 1,75 millones de hamburguesas y raciones de patatas fritas durante los 29 días de competición.
El anterior gobierno laborista se había comprometido a aprovechar los JJOO para intentar que dos millones de británicos más adopten un estilo de vida activo en su lucha contra la obesidad.
"Dado que muchos países del mundo desarrollado, y algunos en vías de desarrollo, se están enfrentando a un gran problema con la obesidad, resulta desafortunado que McDonald's sea un gran patrocinador de los Juegos de Londres 2012", afirmó el jueves en un comunicado la organización de médicos profesionales, la Asociación Médica Británica (en inglés BMA).
"La BMA no cree que la gente tenga que dejar de consumir en McDonald's, pero necesitamos hacer llegar el mensaje de que estos productos deberían ser vistos como un capricho muy puntual".
Grahame Morris, que pertenece al comité de salud del Parlamento, dijo en un comunicado: "Dado el enorme problema de salud pública con la obesidad infantil, es legítimo preguntarse si situar el mayor restaurante McDonald's del mundo en el Parque Olímpico envía a nuestros jóvenes el mensaje adecuado".
McDonald's es un viejo patrocinador oficial de los JJOO, y tiene una exclusiva que le asegura ser el único restaurante en el recinto. Dos de los restaurantes olímpicos abrirán al público, y los otros dos estarán en la zona de los atletas y los medios de comunicación.
Al ser preguntado sobre las críticas por la salud, un portavoz afirmó en un comunicado: "No hay duda de que la comida de McDonald's tiene su lugar en un estilo de vida activo y equilibrado, y ofrecemos una amplia variedad en nuestro menú, así como información nutricional en nuestras bandejas, envoltorios y en la página web para ayudar a que los clientes estén informados en su elección".
Por otra parte, Jill McDonald, consejera delegada de McDonald's Reino Unido, aseguró estar "enormemente emocionada" por estar en el evento deportivo más grande del mundo, y que los restaurantes ayudarían a cumplir los objetivos ecologistas del comité organizador, pues los cuatro serán reutilizados tras los Juegos.
McDonald's no es el único patrocinador que ha sido criticado. Coca-Cola, otro viejo patrocinador oficial, y la confitera Cadbury, fueron inscritos como patrocinadores nacionales por el comité, algo que también va contra las aspiraciones de los Juegos, según Sustain, una organización no gubernamental de salud y bienestar.
"La aspiración de la candidatura era promover la vida sana, y los patrocinadores promoverán las bebidas con gas, el chocolate y las hamburguesas, así que está claro que hay una incongruencia entre las previsiones de los patrocinadores y la aspiración de hacer de estos los Juegos más ecológicos y sanos de la historia", dijo una portavoz de Sustain.
Una portavoz del comité organizador afirmó en un comunicado que habría disponible "una amplia y diversa gama de otros alimentos locales".
"Abasteceremos a la amplia gama de personas que acudan a los Juegos, desde los atletas a los espectadores", añadió.