Mayagüez (Puerto Rico), 27 jul (EFE).- México aprovechó el décimo día de los Juegos Centroamericanos y del Caribe para consolidar el liderato y empezar a marcar distancia sobre sus rivales, mientras Puerto Rico vivía el peor día del campeonato con las derrotas de su equipo de béisbol y del héroe local, Javier Culson.
El estadio de atletismo de Mayagüez coronó hoy a un monarca inesperado: el jamaicano Leford Green, que silenció el merengue preparado para los 400 metros vallas de Culson y el dominicano Félix Sánchez, aunque el verdadero héroe de los Juegos apareció muy lejos de la pista, fue en Cabo Rojo y lo hizo con un arco.
El mexicano Juan Serrano se convirtió hoy en séxtuple campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al ganar el doble mixto de arco recurvo con Aida Román para poner la decimoquinta presea dorada en el medallero de su país en esta prueba.
Puerto Rico tuvo un día para el olvido. El equipo de béisbol perdió en semifinales ante México y no podrá disputar la esperada final con República Dominicana ante su público, y sus Golden Boys, como llaman los boricuas al equipo de gimnasia, no pudo evitar que el colombiano Jorge Giraldo se convirtiera en el campeón individual.
Pero lo que realmente dolió en la isla fue que Green moviera a ritmo de regué la salsa preparada para los 400. El subcampeón mundial puertorriqueño acabó segundo y Sánchez, campeón olímpico en Atenas, fue cuarto, un resultado que no estaba en los pronósticos.
Si mala fue la jornada para los puertorriqueños en la pista no pudo ir mejor para Jamaica. Ganó cinco de ocho finales: 400 vallas, el disco masculino, con Jason Morgan, y tres en pruebas de mujeres, con Nickiesja Wilson, en 400 vallas; Kimberly Williams, en triple salto, y Kateema Riettie, en jabalina.
Churandy Martina prolongó su reinado en la velocidad al vencer la prueba de los 200 metros planos con 20.29. El de Antillas Holandesas aventajó al jamaicano Rasheed Dwyer (20.49) y el trinitario Rondel Sorillo (20.59).
El 200 femenino sirvió para que Cydonie Mothersill, de Islas Caimán, renovará la supremacía regional.
Lo único del atletismo que no se quedó hoy en las antillas fue la pértiga, donde el mexicano Giovanni Lanaro implantó una plusmarca de los juegos de 5.60 metros para quedar por delante del puertorriqueño Brandon Estrada (5.40).
México, Venezuela, Puerto Rico y Colombia se repartieron los primeros cuatro títulos en liza en la competición de taekwondo.
En los 46 kilos de la categoría femenina venció la mexicana Itzel Manjarrez y los 62 kilos fueron para la venezolana Adanys Cordero.
En hombres el triunfo fue para el colombiano Harold Avella, en 54 kilos, mientras que en 74 kilos el puertorriqueño Juan Sánchez dio la alegría del día a la parroquia local.
La lucha bajó el telón con dos nuevas medallas de oro para Venezuela, dominadora de la competición con ocho títulos, y que en la última jornada vio subir a lo más alto del cajón a sus luchadores Luis Vivenes y Ricardo Robertti en 96 y 74 kilogramos, respectivamente.
El colombiano Jorge Giraldo sorprendió hoy a los gimnastas locales y conquistó el oro en el concurso individual de gimnasia artística.
Giraldo culminó con un total de 89.831 puntos en las pruebas de piso, anillas, salto, paralelas, caballo con arzones y la barra fija, mientras los puertorriqueños Luis Rivera y Luis 'Tingui' Vargas se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.
El béisbol dejó lista la gran final con un enfrentamiento que no estaba dentro de los pronósticos, el de República Dominicana contra México, que dio la campanada del torneo al vencer 1-0 al favorito Puerto Rico ante su afición.
En frente estarán los dominicanos, que resolvieron un complicado encuentro ante Nicaragua por 6-5.
En medio de la fiesta mexicana del arco, los venezolanos Eduardo González y Olga Bosch ganaron hoy las medallas de oro en hombres y mujeres en la modalidad de arco compuesto en ronda olímpica.
Pero Serrano se alzó con la presea en el mixto de recurvo, y, junto a sus títulos en ese arco en 30, en 50, en 70 y en 90 metros, y en la ronda FITA, ya es hexacampeón.