
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró sus duras críticas al acuerdo nuclear entre las grandes potencias e Irán, pero el presidente estadounidense Barack Obama confirmó su apoyo a su aliado a pesar de las diferencias sobre el histórico pacto.
Netanyahu salió a la ofensiva en una ronda de entrevistas con varias cadenas de televisión estadounidenses, tres días después del acuerdo marco firmado en Lausana, Suiza, destinado a impedir a Teherán dotarse de la bomba atómica.
Para el jefe del gobierno israelí, ese pacto preliminar, que debe concretarse con uno definitivo antes del 30 de junio, es simplemente un "mal acuerdo".
"No detiene el programa nuclear iraní, mantiene una amplia infraestructura nuclear (...) ni una centrifugadora será destruida (...). Es un mal acuerdo", criticó el dirigente en declaraciones a CNN.
"Es malo para Israel, para la región y el mundo", insistió el principal detractor de las negociaciones internacionales con la República Islámica.
Apenas 24 horas después de la firma del tratado en Lausana el 2 de abril, Netanyahu exigió una mayor presión sobre Irán para obtener un mejor acuerdo y pidió a Teherán que reconozca "sin ambigüedades" en el pacto definitivo el derecho a Israel a existir, una exigencia al parecer irrealizable, puesto que ambos países son enemigos jurados.
"Si un país que promete aniquilarnos, que todos los días trabaja para ese fin, y obtiene un acuerdo que abre la vía a las armas nucleares, pone en peligro nuestra supervivencia", afirmó Netanyahu a CNN.
Pero Barack Obama quiso ponerle un bálsamo a las asperezas de los últimos tiempos con el gobierno derechista israelí.
En declaraciones a The New York Times en una entrevista en video de 45 minutos realizada el sábado y publicada el domingo, Obama sostuvo que un Israel debilitado sería un "fracaso fundamental" de su presidencia, ratificando la solidaridad con su añejo aliado.
"Yo lo consideraría un fracaso de mi parte, un fracaso fundamental de mi presidencia, si en mi mandato o como consecuencia del trabajo que he hecho, Israel se volviera más vulnerable", dijo Obama.