Oriente Próximo

Los estragos en la Franja de Gaza se hace patente en zoloógicos

Zoloógico macabro/ Fuente: Archivo

Un hedor macabro planea sobre el zoologico Al Bisan en la Franja de Gaza, donde se mezcla el olor a putrefacción con los efluvios de las jaulas abandonadas desde hace semanas, debido a la ofensiva israelí en el territorio palestino

Unos leones todavía vivos pero aturdidos buscan un poco de sombra en su parcela. Cerca de allí, los esqueletos de dos monos se pudren en la hierba.

Un pelícano acosado por las moscas se acurruca en la esquina de otra parcela vallada que comparte con un pato y un pequeño cocodrilo, inmóvil pero vivo, tumbado en unos pocos centímetros de agua estancada. En otra parte, un babuino apático convive con el cadáver disecado de un compañero.

Como tanto otros lugares, el zoológico y el pueblo turístico de Al Bisan en el que se encuentra, en el norte de la ciudad de Gaza, han sufrido las desgracias de la guerra.

El gobierno del movimiento islamista Hamas hizo construir el pueblo en 2008 para entretener a la población de este territorio sometido al bloqueo israelí, donde las penalidades son muchas y las distracciones pocas. Las familias gazatíes venían para vez a los animales más o menos exóticos o a relajarse un rato en la cafetería.

Los leones y otros muchos animales tuvieron que ser importados. Entraron por los mismos caminos que tantas otras mercancías como las armas: los túneles que unen la Franja de Gaza a Egipto, antes de que Egipto empezara a destruirlos tras la destitución el año pasado del presidente Mohamed Mursi, aliado de Hamas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky