Oriente Próximo

Francia, Alemania y Reino Unido exigen un "alto el fuego inmediato" en Gaza en pleno auge de la violencia

Los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y el Reino Unido han pedido este sábado un "alto el fuego inmediato" en la Franja de Gaza y apoyaron los esfuerzos de mediación de Egipto.

"Todas las partes presentes deberían tomar inmediatamente medidas para responder a las necesidades humanitarias, incluso facilitando el acceso a las poblaciones civiles", indican en un comunicado conjunto los jefes de la diplomacia francesa, Laurent Fabius; británica, Philippe Hammond, y alemana, Frank-Walter Steinmeier.

Los tres países, afirman, están dispuestos a aportar su apoyo a "una tregua duradera" y continuarán trabajando para alcanzarla.

"Para que sea duradera, la tregua debe prever medidas susceptibles de responder, a la vez, a las preocupaciones de Israel en términos de seguridad y a las demandas palestinas en lo que concierne a las restricciones sobre Gaza", consideran.

El objetivo de los dos Estados

Según París, Londres y Berlín, el "objetivo final debe ser un retorno a las negociaciones sobre la base de la solución de dos Estados, que sigue siendo la única forma de resolver el conflicto y de poner fin al sufrimiento que causa de una vez por todas".

Desde el comienzo de la operación israelí el pasado 8 de julio, los muertos palestinos en Gaza ascienden a 1.903 y los heridos a casi 10.000 heridos, mientras que por parte de Israel hay 67 fallecidos, 64 de ellos soldados, y medio millar de heridos.

Recrudecimiento de la violencia tras la tregua

Las hostilidades entre Israel y las milicias de Gaza se cobraron este sábdo otros cinco muertos en la Franja, mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha decidido si enviará de nuevo a sus negociadores a las conversaciones de El Cairo para buscar un alto el fuego.

En el segundo día consecutivo de enfrentamientos desde que el viernes a las 08.00 hora local (05.00 GMT) terminó el alto el fuego humanitario de 72 horas acordado, los ataques mutuos son de menor intensidad a los registrados en la primera parte de la operación israelí "Margen protector", pero siguen generando temor entre la población civil a ambos lados de la frontera.

Miles de palestinos huyen desde ayer de las zonas más vulnerables en el norte y este de la Franja, en tanto que la población israelí de localidades y comunidades rurales alrededor de Gaza se niega a regresar a sus hogares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky