
La Coalición Nacional de Fuerzas de la Oposición y la Revolución Siria (CNFORS) ha respondido a las afirmaciones del ministro de Exteriores sirio, Walid al Moallem, en las que pidió que la conferencia de 'Ginebra 2' se centrara en la lucha antiterrorista, y ha afirmado que "las bandas de (el presidente, Bashar) Al Assad son la forma más peligrosa de terrorismo".
Así, Abdulrahman al Hajj, miembro del consejo de Relaciones Exteriores de la coalición opositora, ha indicado que las declaraciones del ministro "son un intento fracasado de evitar el principal objetivo de la conferencia", es decir, la creación de un Gobierno de transición.
"El objetivo ha de ser la creación de un Ejecutivo de transición con total autoridad, incluyendo sobre las fuerzas de seguridad y el Ejército", ha valorado Al Hajj, tal y como ha recogido la propia CNFORS a través de una nota de prensa publicada en su página web.
En este sentido, ha resaltado que la formación "no es la única que considera que el régimen de Al Assad es el principal patrocinador del terrorismo, ya que el Grupo de Amigos de Siria ya lo dijo, por lo que (el presidente) no debe tener ningún papel en el futuro de Siria".
"La principal prioridad del pueblo sirio es combatir el terrorismo practicado por el régimen de Al Assad y por milicianos extranjeros, que combaten con él y cometen horribles masacres, la última de ellas en Nabek", ha dicho Al Hajj, en referencia velada al partido-milicia chií libanés Hezbolá, que combate en algunas zonas del país del lado de las tropas gubernamentales.
Por su parte, Haizam al Maleh, director del Comité Legal de la CNFORS, ha recalcado que "todo el mundo quiere acabar con el terrorismo", si bien ha explicado que "el problema de la comunidad internacional es que es incapaz de definir de forma exacta cuál es el lado terrorista".
"Debió haber designado al régimen de Al Assad como terrorista antes de poner al Frente al Nusra --una milicia extremista con lazos con la organización terrorista Al Qaeda-- en dicha lista, ya que el régimen de Al Assad es el 'architerrorista' de la región", ha argüido.
EL PAPEL DE AL ASSAD
De cara a la cumbre, la CNFORS ha expresado en varias ocasiones su rechazo categórico a la participación del presidente en cualquier tipo de transición política.
Sin embargo, los países occidentales han comunicado a la formación opositora que la misma podría no derivar en la salida del poder del presidente, ante los avances logrados sobre el terreno por las brigadas islamistas, algunas de ellas vinculadas a la organización terrorista Al Qaeda, frente al Ejército Libre Sirio (ELS), de tendencia más moderada y respaldado por Occidente.
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos estima de que más de 125.000 personas han muerto en la guerra civil, que también ha forzado a dos millones de personas a buscar refugio en el extranjero y ha expulsado de sus hogares a más de un tercio de sus 23 millones de habitantes.