Oriente Próximo

Los talibán rechazan que el mulá Baradar negocie con el Gobierno

Los Talibán/ Fuente: Archivo

Los talibán han desmentido a través de un comunicado las informaciones publicadas en los últimos días sobre el nombramiento del mulá Baradar como jefe negociador del grupo con el Gobierno con el propósito de avanzar en las conversaciones de paz.

"El respetado mulá Baradar no ha sido encargado de las conversaciones de paz o cualquier otra iniciativa por parte del Emirato Islámico --nombre del Gobierno talibán durante su mandato en Afganistán--, teniendo en cuenta sus actuales restricciones, ya que continúa detenido en Pakistán y no puede visitar a sus amigos o su familia", han indicado.

"Cualquier interacción por parte del Emirato Islámico con las entidades extranjeras es función de la Comisión Política", han detallado en su comunicado. "Si la comisión se reúne con alguien para hablar no será de forma secreta o sin que se anuncie de forma previa", han agregado.

Así, los talibán han recalcado que "todas las políticas relacionadas con los asuntos nacionales son publicitadas y van en línea con los principios de la ley islámica, por lo que serán transparentes y llevadas a cabo a través del órgano apropiado o por personas que no tengan limitaciones".

Por ello, han pedido a los medios de comunicación "que sigan su código de conducta y sólo publiquen noticias reales, ya que no han de ser únicamente parte de una guerra propagandística". Por último, los talibán han reclamado a las autoridades paquistaníes la liberación del mulá Baradar.

Baradar es uno de los cuatro hombres que fundaron el movimiento talibán en 1994 y está considerado un cercano aliado y uno de los comandantes en los que más confía el mulá Mohamed Omar, el líder espiritual de los talibán.

La Policía paquistaní capturó a Baradar en 2010 y desde entonces se ha convertido en una figura que, según Pakistán, Afganistán y Estados Unidos, puede ayudar a persuadir a sus antiguos camaradas a abandonar las armas y a llevar a cabo un proceso de paz después de la retirada de las tropas extranjeras en territorio afgano, prevista para finales de 2014.

Sin embargo, el Ejército paquistaní, que históricamente ha apoyado a los talibán, parece decidido a controlar los esfuerzos empeñados para acabar con más de diez años de guerra. Incluso cuando Baradar fue arrestado, las autoridades afganas sospecharon que Pakistán le había capturado por intentar negociar un acuerdo de paz sin involucrar a Islamabad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky