
El grupo insurgente Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), conocido como los talibán paquistaníes, ha elegido este domingo a Asmatulá Shahin como líder interino de la organización tras la muerte el viernes de Hakimulá Mehsud tras un bombardeo ejecutado por un avión no tripulado estadounidense.
El anuncio ha llegado apenas un día después de que varias informaciones apuntaran al nombramiento de Khan Said Sajna (también conocido como 'Jalid') como nuevo líder del grupo. En este sentido, un portavoz de la formación ha desmentido dichas informaciones y ha asegurado que el nuevo líder será elegido en los próximos días.
Shahin, también conocido como Asmatulá Bhittani, es el líder del TTP en la región tribal de Waziristán del Sur, así como presidente del Comité Asesor Central, organismo que se encargará del nombramiento del sustituto de Mehsud, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.
Por su parte, las autoridades paquistaníes han ordenado la máxima alerta ante las posibles represalias de los talibán tras la muerte de Meshud, especialmente en Peshawar, la ciudad más importante de las Áreas Tribales de Administración Federal, tradicional bastión talibán.
La muerte de Mehsud se produjo un día después de que el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, diese por abiertas las conversaciones de paz con los talibán, y por el momento se desconoce cómo impactará el suceso en las negociaciones.
El ministro del Interior explicó este viernes, antes del ataque, que una delegación gubernamental tenía previsto desplazarse a Waziristán del Norte este sábado para comenzar las conversaciones, una cita que ha sido cancelada.
Como antecedente, el TTP anunció en mayo la suspensión de todo tipo de contacto con el Gobierno y rechazó la oferta de diálogo formulada por el primer ministro, Nawaf Sharif, tras la muerte del 'número dos' del grupo, Wali-ur-Rehman, en un ataque de un avión no tripulado estadounidense.
Wali-ur-Rehman había sido considerado por las autoridades paquistaníes como uno de los altos cargos del TTP con los que se podría entablar el proceso de diálogo.