
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha aceptado que el Consejo de Seguridad analice la propuesta rusa de paz para Siria, algo que también habrían consentido el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente francés, François Hollande. Siga en directo todos los hechos sobre la posible intervención en Siria.
Cameron ha anunciado que Reino Unido, Francia y EEUU presentarán una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU respecto al armamento químico de Siria. Según ha explicado ante la Cámara de los Comunes, hay que verificar si la propuesta rusa para que Siria ponga su arsenal químico bajo control internacional es sincera. Asimismo, ha defendido que debe someterse a una fecha tope.
Sobre la propuesta rusa respecto a Siria, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha afirmado que EEUU está a la espera de conocer el plan concreto para que Siria ponga su arsenal químico bajo control internacional, pero ha advertido de que no puede esperar "mucho tiempo".
Rápida, real y verificable
Kerry ha subrayado que el Congreso estadounidense debe demostrar a Siria, Rusia y el mundo que EEUU no cederá ante tácticas dilatorias sobre las armas químicas. "Estamos esperando (a conocer) esa propuesta pero no esperaremos durante mucho tiempo", ha afirmado. "El presidente Obama la analizará pero tiene que ser rápida, tiene que ser real, tiene que ser verificable. No puede ser una táctica dilatoria", ha agregado.
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, propuso ayer al régimen de Bashar al Assad poner su arsenal químico bajo control internacional para su posterior destrucción, después de que Kerry, en unos comentarios que el Departamento de Estado aclaró que eran "retóricos", dijera que la única manera de evitar una acción militar por parte de Washington era que Siria entregara todas sus armas químicas.
Damasco ha anunciado hoy que acepta dicha propuesta y Lavrov ha adelantado que Moscú presentará en "un futuro inmediato", un plan "concreto, riguroso y viable" para que las armas químicas sirias puedan ser puestas bajo control.
Ashton saluda la propuesta
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, ha saludado la propuesta rusa para que el régimen de Bashar al Assad "entregue sus armas químicas y las ponga bajo control internacional" y ha dejado claro que los términos para aplicar la propuesta deben ser clarificados "lo antes posible", incluida la destrucción del arsenal.
"Ahora esto necesita desarrollarse plenamente lo antes posible, incluidos los detalles de sus implicaciones en términos de almacenamiento seguro, verificación y destrucción", ha reclamado la jefa de la diplomacia europea en un comunicado. La UE está "trabajando estrechamente" con sus socios internacionales sobre la oferta y "está preparada para apoyar cualquier propuesta y su aplicación", ha avanzado.
"Esperamos que las autoridades sirias asuman plena responsabilidad para garantizar que sus armas químicas están almacenadas de forma segura, a falta de su destrucción verificada independiente y no se permita que caigan en las manos de cualquier otro actor estatal o no estatal", ha avisado Ashton, que ha instado a Siria a adherirse a la Convención Internacional sobre Armas químicas y a ratificar la Convención sobre Armas Biológicas de forma "urgente".
Ashton ha confiado en que esta propuesta "facilitará la reanudación de los esfuerzos para una solución política al conflicto sirio" y ha instado a "todos los socios de la comunidad internacional a aprovechar este momento para revigorizar el proceso que lleve a la celebración rápida de una conferencia de paz sobre Siria" tal y como propusieron Rusia y EEUU hace meses.