Oriente Próximo

El jefe del Ejército egipcio llama a manifestarse el viernes contra la violencia

Una de las movilizaciones en Egipto de las últimas semanas. Archivo

El jefe del Ejército estadounidense, Abdelfatá al Sisi, ha llamado a manifestarse el viernes para dar a los militares un mandato para hacer frente a la violencia que se ha desatado tras el derrocamiento del presidente electo Mohamed Mursi. Los Hermanos Musulmanes, grupo islamista que respalda a Mursi, se han apresurado a rechazar este llamamiento. Persiste el bloqueo político en Egipto: al menos 13 muertos en un día

Al Sisi, que derrocó a Mursi el pasado 3 de julio y reemplazó su gobierno con una nueva administración interina, también ha dicho que no habrá marcha atrás en la 'hoja de ruta' respaldada por el Ejército que prevé la celebración de elecciones parlamentarias en seis meses.

"Pido (...) que el próximo viernes todos los egipcios honestos y en los que se puede confiar salgan a las calles", ha señalado Al Sisi en declaraciones retransmitidas en directo por los medios estatales. "¿Por qué salir? Salieron para darme el mandato y la orden de que hiciera frente a la violencia y al potencial terrorismo", ha añadido.

El 'número dos' del Partido Libertad y la Justicia (PLJ) de los Hermanos Musulmanes, Essam el Erian, Essam el Erian, ha considerado que el llamamiento de Al Sisi es una amenaza pero ha prometido que no detendrá las protestas para respaldar al derrocado presidente.

"Su amenaza no impedirá que millones de personas se sigan congregando", ha afirmado El Erian en su cuenta de Facebook, en la que también ha tildado a Al Sisi de "líder de un golpe de Estado que asesina a mujeres, niños y a los que rezan".

Alrededor de cien personas han muerto desde que el Ejército derrocó a Mursi, en su mayoría partidarios de los Hermanos Musulmanes que murieron en enfrentamientos con soldados y con detractores del depuesto presidente.

Los Hermanos Musulmanes también han rechazado el llamamiento del jefe del Ejército a través de su cuenta en Twitter. "La fuerza de nuestra revolución yace en su senda pacífica, no nos dejaremos arrastrar a la violencia", han afirmado.

Tamarud lo apoya

Por su parte, el movimiento juvenil Tamarud (rebélate), que convocó las protestas que culminaron con la caída de Mursi, ha respaldado el llamamiento de Al Sisi.

"Llamamos al pueblo a echarse a las calles el viernes para apoyar a sus fuerzas armadas, a las que nosotros apoyamos y de las que estamos felices de que desempeñen su papel haciendo frente a la violencia y al terrorismo practicados por los Hermanos Musulmanes", ha señalado el líder de Tamarud, Mahmud Badr.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky