
El primer ministro de Irak Nuri al Maliki realizará este mes de junio una visita oficial a la región semiautónoma del Kurdistán en medio de la crisis política que azota el país, según ha informado el Departamento de Relaciones Exteriores regional.
El director del departamento, Falá Mustafá, ha indicado que la visita es una respuesta a la invitación formulada por el Gobierno regional tras la visita del primer ministro, Nechirvan Barzani, a Bagdad, según ha informado la agencia iraquí de noticias NINA.
El viernes, el presidente del Kurdistán, Masud Barzani, subrayó a través de un comunicado que la región "no será parte del conflicto sectario desatado entre varios actores iraquíes".
La situación política ha deteriorado en el país árabe tras el viaje del presidente, Jalal Talabani, a Alemania para recibir tratamiento médico tras sufrir un infarto en diciembre.
En respuesta a las mismas, Al Maliki ha advertido que no tolerará de forma indefinida las manifestaciones contra el Gobierno. Sin embargo, hizo en enero una concesión a las demandas populares al comprometerse a liberar a varias mujeres que se encuentran encarceladas en el país.
Los últimos enfrentamientos armados reflejan las crecientes tensiones entre los dirigentes políticos de la mayoría chií y la minoría suní, muchos de los cuales creen que están recibiendo un trato injusto desde la caída del régimen de Saddam Hussein en 2003.
Las tensiones se incrementaron en abril tras el asalto militar contra un campamento de protesta en la ciudad de Hawiya que saldó con 53 muertos y 110 heridos. En los días siguientes, residentes de varias localidades predominantemente suníes anunciaron la formación de "fuerzas militares" para responder a las operaciones.
La semana pasada, el presidente del Parlamento de Irak, Osama al Nujaifi, expresó su preocupación por lo que describió como "un avance hacia el abismo" del país, al tiempo que abogó por recolocar el proceso político "en el buen camino".