El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha felicitado este martes de que finalmente Gilad Shalit se haya podido reunir con su familia y ha asegurado que, aunque su intercambio por presos palestinos fue una "decisión difícil", era consciente de que el acuerdo alcanzado con Hamás era el "mejor" que se podría lograr.
"Hoy es un día feliz y un día triste para Israel", ha afirmado Netanyahu desde la base aérea de Tel Nof, donde ha recibido este mediodía a Shalit tras ser liberado en Egipto por sus captores, después de más de cinco años de cautiverio.
El primer ministro ha asegurado que ha sido una "decisión difícil" puesto que, aunque sabía de la "necesidad de traer de vuelta a casa a quien fue enviado al campo de batalla por el Estado de Israel", también era consciente del "significado de tomar estas decisiones en estos momentos".
"Un líder está solo"
Pero, ha reconocido, "un líder está solo y tiene que tomar una decisión". "Yo lo sopesé y decidí y los ministros apoyaron esta decisión y hoy Gilad ha vuelto a casa con su familia", ha destacado.
Asimismo, ha defendido que el acuerdo que finalmente se ha cerrado con Hamás, que prevé la liberación de más de mil prisioneros palestinos en dos fases, era el "mejor acuerdo" puesto que finalmente el Movimiento de Resistencia Islámica había accedido a su petición de que "los líderes de Hamás siguieran en cárceles israelíes y no regresaran a los territorios" palestinos.
"Como soldado, realicé misiones peligrosas y siempre supe que si caía cautivo, el Gobierno israelí haría todo lo que estuviera en su poder para garantizar mi liberación y eso es lo que yo hice", se ha justificado.
Así las cosas, Netanyahu ha aprovechado para mandar un mensaje a los palestinos liberados hoy -entre los que hay algunos con atentados a sus espaldas- y ha dejado claro que Israel "seguirá combatiendo el terrorismo y a cualquier terrorista que retome las actividades terroristas".
Pero Hamás no se conforma
Por su parte, las Brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamás, han asegurado este martes que los israelíes "pagarán" por no haber querido incluir en el canje de presos para la liberación del soldado Gilad Shalit a los reos que llevan más de una década en prisiones del Estado hebreo.
En rueda de prensa en Gaza, el portavoz del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica, Abú Ubaida, ha lamentado que las negociaciones para liberar a Shalit no hayan permitido sacar de prisión a los reos palestinos que llevan más de diez años entre rejas.
Ubaida ha subrayado que las Brigadas de Al Qassam no descansarán hasta conseguir que "todos los palestinos sean liberados". El portavoz del brazo armado de Hamás ha explicado que las conversaciones con el Gobierno israelí han supuesto un proceso difícil y ha manifestado su agradecimiento a todas las personas que han hecho posible el acuerdo.