Oriente Próximo

Acuerdo de seguridad en Gaza: ¿vuelve Al Fatah a la franja?

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Imagen: Archivo.

Al Fatah y Hamas están de acuerdo para formar una fuerza de seguridad común en Gaza, que actuará hasta las próximas elecciones de enero de 2010, según ha anunciado un alto responsable del Fatah, citado por la agencia oficial egipcia Mena.

Este acuerdo, aún no confirmado por el movimiento islamista Hamas, significaría la vuelta a Gaza del Al Fatah del presidente Mahmoud Abbas tras haber sido expulsado por la fuerza en junio de 2007 por los militantes de Hamas.

"Hubo un acuerdo de principio sobre la formación de una fuerza común de ambos movimientos para trabajar en la franja de Gaza hasta las elecciones (que deben llevarse a cabo) antes del 5 de enero próximo", ha declarado el alto responsable de Al Fatah, Nabil Chaath. La composición exacta de esta fuerza común y sus atribuciones todavía no han sido fijadas, añadió.

Quinta sesión del diálogo

Las delegaciones de Al Fatah y de Hamas están reunidas en El Cairo, donde tiene lugar la quinta sesión del diálogo interpalestino bajo los auspicios de Egipto con el objetivo de reconciliar a los movimientos rivales.

Chaath añadió que un acuerdo de reconciliación definitivo estaba previsto para principios de julio. Según él, los cinco comités encargados de la seguridad, el gobierno, las elecciones, de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la reconciliación se reunirán en siete semanas "en presencia de todas las fracciones palestinas para debatir sobre la visión definitiva del acuerdo" de reconciliación, que deberá firmarse dos días después.

Una vez el acuerdo anunciado, una fuerza de oficiales egipcios y árabes será enviada a Gaza para controlar su aplicación, así como para entrenar y preparar los nuevos servicios de seguridad, afirmó.

La quinta sesión del diálogo interpalestino debía terminarse la noche del domingo, pero proseguirá hoy para abordar las cuestión de un gobierno de unión, del sistema electoral y de la seguridad, precisó. Este diálogo no había registrado avances significativos desde que se inició, en marzo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky