Oriente Medio

Comienza la guerra demográfica entre Israel y Palestina

Paradojas de la vida. Quién le iba a decir a Yasir Arafat cuando dijo aquello de que "la mejor arma de los palestinos contra el gobierno israelí es el vientre de sus mujeres", que iba a ser su rival más acérrimo, precisamente Israel, quien se aplicara la máxima.

El gobierno de Ehud Olmert se ha empeñado en solucionar el 'problema demográfico' que asola Israel desde hace décadas y para eso se ha mostrado dispuesto a atraer a los judíos de todo el mundo hacia Tierra Santa y "hacer de Israel un estado eminentemente judío". ¿Cómo? Pues llegando a ofrecer ayudas de entre 3.000 y 10.000 dólares (entre unos 2.000 y 6.700 euros) como incentivo.

Y es que la población de la Franja de Gaza tiene una de las tasas de crecimiento más altas del mundo. En cambio, la natalidad de los judíos israelíes no sólo ha permanecido estancada sino que además un número cada vez mayor de jóvenes decide emigrar, en vista de que la violencia continúa.

Israel, ¿un gigante con pies de barro?

El retroceso del crecimiento de la población israelí en comparación con el de los palestinos se debe a que depende casi exclusivamente de la emigración hacia Tel Aviv, mientras que el de los palestinos se basa en el crecimiento de la natalidad. Y en eso parece que tienen todas las de ganar: el tamaño medio de una familia palestina es de nada más y nada menos que de 4,7 personas. Además, el 40,2% de la población es menor de 15 años y sólo el 3,2 % supera los 65.

Por otra parte, las últimas estadísticas de la Agencia Judía para Israel (el organismo encargado de las relaciones entre los judíos de todo el mundo), muestran que este pueblo ha crecido durante el último año tan sólo un 0,05%, para llegar en la actualidad a los 13,3 millones de judíos en el mundo.

Quizás por eso las leyes ortodoxas por fin hayan decidido reconocer no sólo como judía a una persona con madre de ese origen o convertida, sino a "aquéllas que se declaran como judías, independientemente de quienes sean su progenitores"

Incluso el XXXIV Congreso Sionista se ha hecho eco del problema con un llamado al Gobierno de Israel y al Parlamento, "a fin de que actúen de manera continua y decidida para asegurar la mayoría judía en el Estado de Israel y ver en la cuestión demográfica, un asunto de carácter existencial para el futuro del Estado de Israel".

¿Funcionará la estrategia judía? Las últimas proyecciones prevén que para 2020 la población árabe en Israel (más la palestina en Gaza y Cisjordania) supere a la judía, por lo que parece difícil que se cumpla el propósito estratégico de Israel en el territorio.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments