Al menos 23 civiles palestinos, entre ellos 13 niños de dos familias, perdieron la vida en nuevos ataques lanzados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza, según fuentes hospitalarias y testigos. Trece de los muertos pertenecían a una familia del barrio de Zeitún, en el este de la ciudad de Gaza, informó el director del servicio de urgencias del hospital Shifa en Gaza, Haitam Dababish. Las víctimas -cinco mujeres y ocho niños de entre cuatro y 15 años de edad- murieron durante una operación del Ejército israelí con vehículos blindados.
Su casa fue bombardeada por un tanque durante una incursión desde el antiguo asentamiento de Netzarim, a tres kilómetros de la capital de la franja y donde se han asentado las tropas hebreas, precisó el responsable del servicio de emergencias, Moawiya Hassanein.
Otra familia, de siete personas, murió después de que una granada disparada desde un buque de guerra israelí impactara en su casa, en el campo de refugiados de Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, informaron testigos. El proyectil acabó con la vida de un matrimonio y sus cinco hijos, informó el viceministro de Sanidad de Hamas y director general del Hospital Shifa, Hasan Yalaf.
Noche de asedio
La táctica militar de Israel en Gaza está bien planificada. La aviación ha atacado 130 objetivos en la Franja en la madrugada del lunes. En la operación terrrestre, el Ejército ha cortado Gaza en tres al iniciar una nueva fase que consiste en la destrucción de la "infraestructura terrorista" en Gaza. Como consecuencia, más de 70 palestinos han
muerto, la mayoría de ellos niños. Sólo hoy, al menos 23 civiles han muerto. Mientras, una delegación de la UE y otra de Hamas llegan a Egipto para dialogar una posible tregua.
"La aviación atacó especialmente una mezquita en Jabaliya, donde se escondían armas, así como casas donde se almacenaban armas, vehículos que transportaban lanzacohetes y hombres armados", añadió la portavoz, quien ha precisado que "las fuerzas terrestres continuaron su progresión, apoyadas por los bombardeos de barcos de la marina".
Además, el Ejército israelí ha cortado Gaza en tres al iniciar una nueva fase en su invasión terrestre que consiste en la búsqueda y destrucción de la "infraestructura terrorista" en Gaza, informan fuentes militares. La nueva etapa, denominada 'Arrancar de raíz', se basa en la búsqueda de escondrijos de armas y miliciano.
Desde anoche, al menos nueve civiles palestinos han muerto por fuego israelí: los padres y sus cinco hijos de una familia del campo de refugiados de Shati, y un anciano y su nieto en el barrio de Zeitún, ambos en ciudad de Gaza, informó a Efe el director general del Hospital Shifa, Hasan Yalaf.
Ayuda humanitaria
Un convoy de ayuda humanitaria internacional ingresaba este lunes por la mañana a la Franja de Gaza desde Israel, en el décimo día de la devastadora ofensiva lanzada por el Estado hebreo contra el movimiento islamista Hamas que controla ese territorio, indicó un portavoz militar israelí.
"Un convoy de 80 camiones con ayuda humanitaria empezó a transitar por la terminal de Kerem Shalom", ha asegurado el portavoz del coordinador de actividades israelíes en los territorios palestinos, Peter Lerner.
La ayuda -medicamentos y productos básicos- procede de Grecia, Jordania, Egipto, de empresas privadas y de organizaciones humanitarias internacionales, en particular la Agencia de Naciones Unidas de Ayuda a los Refugiados Palestinos (UNRWA), precisó Lerner.
Según el portavoz, también se abrió la terminal de Nahal Oz para permitir el envío de 200.000 litros de fuel destinado principalmente a una central eléctrica de Gaza, así como 120 toneladas diarias de gas doméstico.
Lerner indicó asimismo que 200 palestinos titulares de otra nacionalidad -noruegos, alemanes, filipinos, polacos, rumanos, austriacos, españoles, franceses y canadienses- serán autorizados a salir de la franja de Gaza por el paso de Erez.
Civiles, víctimas inocentes
Desde el inicio de la operación "Plomo endurecido", un soldado israelí ha muerto y otros 45 han sufrido heridas, tres de ellos graves, según ha precisado esta portavoz. Antes del amanecer se escucharon fuertes explosiones en la ciudad de Gaza y hubo bombardeos de la marina israelí, según un periodista de la AFP.
Como resultado, al menos 530 palestinos han fallecido y 2.500 han resultado heridos. Al menos 23 palestinos, todos ellos aparentemente civiles, han muerto hoy en distintos bombardeos israelíes en la franja de Gaza, invadida por el Ejército hebreo desde el pasado sábado, informaron fuentes médicas palestinas.
Trece de ellos murieron en el barrio de Zeitún, en el sur de la ciudad de Gaza, cuando su casa fue bombardeada por un tanque durante una incursión desde el antiguo asentamiento de Netsarim, a tres kilómetros de la capital de la franja y donde se han asentado las tropas, precisó el responsable del servicio de emergencias en Gaza, Moawiya Hasanein.Otros siete miembros de la misma familia murieron cuando su vivienda en el campo de refugiados de Shati fue alcanzada por un proyectil lanzado por un barco de guerra israelí desde la costa mediterránea de Gaza, agregó.
Además, otros tres civiles murieron en un bombardeo en el poblado de Beit Hanún, en el norte de la franja de Gaza, según Hasanein.