Oriente Medio

La ofensiva militar de Israel en Gaza deja al menos 360 muertos y 1.690 palestinos heridos

Un ataque aéreo israelí contra la Franja de Gaza destruyó hoy la vivienda de un destacado comandante del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzedin al Qassam, y causó la muerte de siete personas, por lo que el balance de víctimas mortales como consecuencia de la ofensiva que inició Israel el sábado pasado asciende ya a 360, mientras que hay al menos 1.690 palestinos heridos. El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, afirmó hoy ante el Knesset, el parlamento israelí, que la ofensiva militar contra la Franja de Gaza será "tan amplia e intensa como sea necesaria"

Al menos 10 palestinos murieron y otros 40 resultaron heridos como consecuencia de los nuevos ataques aéreos que el ejército israelí llevaba a cabo este lunes por la noche en Gaza, informó a la AFP el jefe de los servicios de emergencias de Gaza, Moawiya Abu Hassanein.

Por su parte, la comandante Avital Leivovitz, portavoz del Ejército israelí, ha asegurado que por el momento la ofensiva contra Gaza "continúa siendo por aire" y "llevará bastante tiempo", pero ha advertido de que la operación terrestre está "planificada" y podría iniciarse si se decide "acabar la operación con mayor rapidez".

En este sentido, la fuerza terrestre de Israel se despliega en la frontera y se prepara para una ofensiva que podría comenzar en las próximas horas. Cientos de tanques israelíes cercan Gaza a la espera de la orden de invadir la Franja palestina, cuyo entorno geográfico ha sido declarada "zona restringida" por el Ejército del Estado sionista.

Más de 200 heridos necesitan atención médica

De momento no está claro si las últimas siete personas fallecidas eran milicianos o familiares del comandante Maher Zaqut, quien no se encontraba en la casa en el momento del bombardeo, según informaron los medios palestinos.

Una de las 345 víctimas mortales es un empleado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) que falleció por un ataque aéreo israelí contra la localidad de Al Qarara, en el sur de la Franja, en el que también murió un policía.

En cuanto a los heridos, hay al menos 250 que necesitan ser atendidos urgentemente en hospitales de Egipto o Israel, según dijo el jefe de los servicios de emergencias del Ministerio de Sanidad, Moawya Hassanin -quien facilitó el último balance de víctimas-, a la agencia de noticias oficial palestina, WAFA. Hassanin añadió que más de 800 heridos ya han recibido atención médica pero que el resto no han encontrado camas libres en los hospitales.

"Guerra total contra Hamás"

El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, afirmó hoy ante el Knesset, el parlamento israelí, que la ofensiva militar contra la Franja de Gaza será "tan amplia e intensa como sea necesaria", tras tres días de operaciones e las que han perdido la vida al menos 345 palestinos. 

  "Tenemos una guerra total contra Hamás y los de su clase", declaró el ministro, el cual citó además los comentarios realizados por el presidente electo estadounidense, Barack Obama, el cual visitó la localidad de Sderot, fronteriza con Gaza, durante su campaña electoral.

"Obama afirmó que si lanzasen cohetes contra su casa mientras sus dos hijas estuvieran durmiendo haría todo lo posible por evitarlo", comentó.

Barak consideró así mismo que Israel está envuelta en una "guerra con un triste final" contra Hamas. También aseguró hoy que el objetivo de los bombardeos contra la Franja de Gaza no es la población civil y afirmó que el Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamás) es "responsable de todo cuanto suceda" en la región.

Gaza, "paraíso terrorista"

Barak explicó que Israel abandonó completamente el territorio gazací para dar una oportunidad a la creación e una nueva realidad sobre el terreno, pero Hamás ha usado el territorio como un paraíso terrorista. "Hamás es responsable de todo cuanto suceda en Gaza y de sus consecuencias", prosiguió. El ministro aseguró por otro lado que esta operación se lleva preparando meses. 

  Por su parte, el líder del Likud, Benjamin Netanyahu, rechazó las críticas vertidas por los árabes israelíes y pidió al primer ministro Ehud Olmert que cese al ministro Raleb Majadele, el único árabe del gabinete. 

  Los legisladores árabes acusan al Gobierno de orquestar esta operación con fines electorales y al ministro de Defensa de tener como objetivo la muerte de niños palestinos. "Hay quienes cuentan cuerpos y a la vez cuentan escaños", afirmó el legislador árabe. "Cadáveres por votos", añadió. 

Los heridos entran en Egipto

Los palestinos heridos comenzaron hoy a entrar en Egipto, después de la confusión y los desacuerdos que existieron durante un día y medio entre Hamas y el Gobierno egipcio. Asimismo, ha empezado a acelerarse el paso de los suministros médicos desde Egipto hacia Gaza. Las autoridades fronterizas señalaron que diez camiones cruzaron el paso de Rafá con suministros, algunos enviados desde Libia y Arabia Saudí.

Varios aviones de guerra israelíes han atacado este lunes la Franja de Gaza, controlada por Hamás, por tercer día consecutivo. Al menos siete palestinos han muerto a consecuencia de los ataques, entre ellos seis niños, según fuentes médicas.

La mayor parte de las víctimas son miembros del movimiento islamista Hamás pero también figuran entre los muertos un número no de precisado de civiles, entre ellos varios niños, según ha anunciado por el jefe de los servicios de urgencias de este territorio palestino, Muauiya Hasanein.

Asimismo, el sector fronterizo de Israel con la franja de Gaza ha sido declarado "zona militar cerrada" por el ejército israelí, anunció un portavoz militar.

Hamas niega acuerdo

El Movimiento para la Resistencia Islámica (Hamás) ha negado que, como dijo hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores de Senegal, esté dispuesto a pactar de nuevo un alto el fuego con Israel en la Franja de Gaza, territorio que gobierna 'de facto'.

"El movimiento de Hamás desmiente oficialmente lo que dice el comunicado del Ministerio de Exteriores senegalés emitido en Dakar", declaró a la agencia de noticias Reuters el representante de esta facción palestina en Líbano, Osama Hamdan.

Ataques aéreos

Un portavoz militar ha confirmado que la aviación había procedido a "varias decenas de ataques" durante la noche, sin más precisiones. Israel, que ha aumentado sus ataques aéreos después de anochecer ayer, acabando con la vida de siete nuevos civiles, ha asegurado que su campaña del sábado era en respuesta a los ataques casi diarios de cohetes y morteros desde territorio palestino a su país, hechos que se intensificaron después de que la semana pasada concluyese el alto el fuego de seis meses que habían pactado ambas partes.

Además, hoy se ha producido el primer ataque a un edificio oficial en la ofensiva de Israel, que ha bombardeóadopor la mañana el Ministerio de Interior de la Franja de Gaza, controlado por Hamás.

Mark Regev, portavoz del primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha explicado que la acción militar continuaría hasta que la población del sur de Israel "no viva más en el terror y el temor de los constantes ataques con proyectiles". Esta operación militar podría "tomar varios días", según el portavoz del Ejército israelí Avi Benayahu.

6.500 soldados de reserva

Israel desplegó varios tanques en la frontera con la Franja de Gaza, listos para ingresar al enclave litoral, en el que viven un millón y medio de palestinos. Además, la administración de Olmert aprobó la convocatoria de 6.500 soldados de reserva, según avanza un representante del Gobierno.

Por su lado, Hamás se mantiene desafiante y el portavoz del grupo Fawzi Barhum instó a los palestinos a usar "todos los medios disponibles, incluidas las operaciones de martirio", una referencia a los ataques suicidas en Israel.

Los precios del crudo subieron hoy cerca de dos dólares, hasta casi los 40 dólares por barril, mientras los analistas afirman que el conflicto entre Israel y Hamás recordó a los operadores el riesgo geopolítico que enfrenta el suministro de crudo en Oriente Próximo.

Obama sigue la crisis desde Hawai

El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, está siguiendode cerca desde la isla de Hawai el nuevo brote de violencia desatado este fin de semana en la Franja de Gaza, donde más de 300 palestinos han muerto por los ataques aéreos lanzados por Israel,y está en permanente contacto tanto con el mandatario saliente, George W. Bush, como con la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.

"Obama sigue siguiendo de cerca los asuntos internacionales, incluida la situación en Gaza", afirmó el portavoz del presidente electo, David Axelrod, quien precisó que ayer recibió un nuevo informe de inteligencia y que en las próximas horas se pondrá en contacto con su consejero de seguridad nacional, el general James Jones, y con su futura secretaria de Estado, Hillary Clinton.

Reacciones

En cuanto a las reacciones de la comunidad internacional, el Consejo de Seguridad de la ONU pidió el fin de la violencia, aunque el todavía presidente de Estados Unidos, George W. Bush, responsabiliza a Hamás, en cuyas manos dice está renovar la tregua.

La ofensiva israelí ha enfurecido a los árabes de Oriente Próximo, donde manifestantes quemaron banderas israelíes y estadounidenses para presionar por una respuesta más dura de sus líderes a los ataques en Gaza.

Israel, cuyos políticos se encontraban bajo presión para actuar por los ataques con cohetes y morteros antes de la elección del 10 de febrero, ignoró la presión internacional para detener la ofensiva, según un funcionario israelí que rehusó ser identificado.

La postura israelí sobre Gaza

La ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni, que espera convertirse en primera ministra después de la elección de febrero, pareció descartar una invasión de gran escala para restaurar el control israelí del territorio, que alguna vez estuvo cubierto de asentamientos judíos.

"Nuestra meta no es reocupar la Franja de Gaza", afirmó en la cadena estadounidense NBC. Cuando Fox News le preguntó si Israel buscaba derrocar a los líderes de Hamás, Livni respondió que "por ahora no".

Funcionarios médicos palestinos dijeron que entre los muertos del domingo había cinco hermanas pequeñas del norte de Gaza y tres infantes en una casa cercana a la residencia abandonada de un miliciano de alto rango de Hamás en Rafá.

Hamás asegura que 180 de sus miembros han muerto y que el resto de los más de 300 muertos son civiles, entre ellos 16 mujeres y varios niños. A este respecto, Livni explicó que Israel está atacando a los milicianos, pero "desafortunadamente, en una guerra, como en cualquier guerra, a veces también los civiles pagan el precio".

Hospitales llenos

La Cruz Roja Internacional ya ha anunciado que los hospitales de la Franja de Gaza han sido sobrepasados y son incapaces de lidiar con las víctimas.

Además, Hamás denuncia que un ataque aéreo israelí ha destruido un laboratorio de la Universidad Islámica en Gaza, un destacado símbolo cultural. El Ejército israelí justificó la agresión afirmando que el laboratorio habría sido usado por Hamas para desarrollar armas y explosivos.

Manteniendo la presión sobre Hamas en una de las jornadas más sangrientas para los palestinos en 60 años de conflicto, aviones israelíes destruyeron el principal complejo de seguridad en Gaza, causando la muerte al menos a cuatro agentes de seguridad.

Israel asegura que durante los primeros dos días de su ofensiva los milicianos palestinos lanzaron cerca de 150 cohetes y morteros contra el Estado judío y que un hombre israelí murió el sábado.

La situación, insostenible para muchos, ha provocado que decenas de ciudadanos de Gaza cruzaran hacia Egipto a través de agujeros que hicieron en el muro fronterizo con bulldozers y explosivos. En la frontera, un guardia egipcio y un joven palestino murieron en un enfrentamiento, mientras la policía egipcia intentaba cerrar el paso, según confirmaron médicos y fuentes de seguridad egipcias.

La violencia también se extendió a la Cisjordania ocupada, donde soldados israelíes dispararon contra manifestantes palestinos armados únicamente con piedras. Según varios médicos, dos palestinos murieron en el ataque.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky