Oriente Medio

Los israelíes y palestinos, más cerca que nunca de un acuerdo de paz

Israelíes y palestinos están más cerca que nunca de un acuerdo de paz, ha afirmado el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, tras reunirse en París con el presidente palestino Mamud Abbas, bajo el auspicio del jefe de Estado francés Nicolas Sarkozy.

"Nunca hemos estado tan cerca de un acuerdo", dijo Olmert en declaraciones formuladas en el Elíseo junto a Abbas y Sarkozy, antes de la cumbre de lanzamiento de la Unión por el Mediterráneo, un proyecto que reúne a más de 40 países de la región.

Decisiones importantes

"Nos acercamos al momento en que tendremos que tomar decisiones importantes", agregó el jefe de gobierno israelí, quien llegó a París en un difícil momento a raíz de las acusaciones de corrupción que pesan en su contra en su país.

Abbas dijo que la "amistad" de Sarkozy, presidente en ejercicio de la Unión Europea (UE), con ambas partes le permite "desempeñar un papel importante para ayudar al éxito del proceso de paz en pocos meses".

"Hemos iniciado negociaciones en profundidad con Israel. Continuaremos los esfuerzos. Somos bastantes serios", afirmó Abbas.

Tras siete años de parálisis

Si bien israelíes y palestinos se han reunido en forma regular desde el relanzamiento del proceso de paz en noviembre pasado, tras siete años de parálisis, la cuestión de las colonias judías en Cisjordania y Jerusalén Este bloquea las discusiones.

Las acusaciones de corrupción contra Olmert, a quien la policía israelí interrogó por tercera vez el viernes pasado, son otro problema para avanzar en el proceso de paz, ya que para muchos sus días al frente del gobierno están contados.

Impulsar el papel de Francia

Sarkozy ha aprovechado la cumbre de la Unión por el Mediterráneo para impulsar el papel de Francia en Oriente Medio, sentando a la misma mesa a amigos y enemigos en esta convulsionada zona.

Sarkozy dijo el domingo que su proyecto debería ayudar a que los países de la región "aprendan a amarse".

Aprender a amarnos

"Esto no quiere decir, por supuesto, que todos los problemas están resueltos. Pero el objetivo de esta cumbre es que aprendamos a amarnos unos a otros en el Mediterráneo, en vez de continuar con el odio y la guerra", indicó.

La cumbre marca el regreso al escenario internacional del presidente sirio Bashar Al Assad, aunque no estaba previsto un encuentro de éste con Olmert.

Esperanzado

El primer ministro israelí se manifestó esperanzado en que las negociaciones de paz iniciadas con Siria a través de la mediación de Turquía puedan "convertirse muy pronto en directas".

Israel y Siria, técnicamente en guerra desde la creación del Estado hebreo en 1948, han llevado a cabo tres rondas de negociaciones indirectas desde marzo pasado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky