Oriente Medio

El Estado Islámico destruye una histórica mezquita usando explosivos en Mosul

Bandera del Estado Islámico. Imagen: Archivo

Milicianos del grupo terrorista Estado Islámico ha destruido este jueves con explosivos una histórica mezquita de la localidad iraquí de Mosul, según han informado fuentes de seguridad citadas por el portal de noticias Iraqi News.

El grupo extremista ha destruido en los últimos meses múltiples lugares de culto de las comunidades chií, cristiana, sufí y yazidí, así como de cualquier otro grupo opuesto a su interpretación radical del Islam.

El suceso ha tenido lugar horas después de que la formación yihadista difundiera en un vídeo en el que se ve a varios de sus milicianos destruyendo una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad de un museo de la localidad.

Las estatuas eran replicas

Arqueólogos británicos han asegurado que muchas de las esculturas y estatuas que aparecen en un vídeo siendo destrozadas a mazazos por milicianos de Estado Islámico no son originales de hace miles de años sino réplicas y citan como prueba de este extremo que se pueden observar barras de hierro en su interior.

Según los arqueólogos consultados por la cadena británica Channel Four, la mayoría de las esculturas y estatuas que aparecen en el vídeo supuestamente grabado en el interior del museo de Mosul, en el norte de Irak, son copias fabricadas en yeso, lo que explicaría la facilidad con la que las destruyen los milicianos de negro con mazas y grandes taladros.

"Pueden ver barras de hierro dentro" de las esculturas y estatuas, ha subrayado Mark Altaweel, miembro del Instituto de Arqueología del University College de Londres, mientras ve las imágenes difundidas por Estado Islámico en Internet. "Las originales no tienen barras de hierro", ha añadido.

Esfinge original

La presidenta del Instituto Británico para el Estudio de Irak, Eleanor Robson, comparte la misma opinión y ha asegurado que la mayoría de las esculturas originales fueron trasladadas en su día al Museo de Bagdad para evitar saqueos y destrozos.

Sin embargo, Robson ha dicho que la esfinge alada que destruye un miliciano en las imágenes difundidas por Internet sí que es la original y que se trataría de una de las que franqueaba la puerta de Nínive hace miles de años.

"Creo que la esfinge alada es muy importante a nivel local porque es uno de los pocos objetos que no ha salido del país ni ha sido llevada a Bagdad", ha explicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky