Oriente Medio

EEUU, dispuesto a desplegar militares en Irak tras la formación de un "Gobierno inclusivo"

El presidente de EEUU, Barack Obama | Imagen: Reuters

La Casa Blanca ha dicho este viernes que está dispuesto a desplegar militares en Irak para ayudar a las fuerzas locales a expulsar a los milicianos del Estado Islámico, una vez que el país forme un "Gobierno inclusivo".

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnst, ha dicho en la rueda de prensa diaria que, aunque el presidente, Barack Obama, solamente ha autorizado bombardeos selectivos contra las posiciones de los yihadistas, tiene otros objetivos "relacionados con su compromiso para integrar a las fuerzas iraquíes y kurdas para que unan al país para repeler la amenaza".

Sin embargo, ha subrayado que, tal y como ha repetido Obama en numerosas ocasiones, el apoyo militar de Estados Unidos a Irak "no será prolongado" y, en ningún caso, implicará el despliegue de tropas sobre el terreno.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el jueves su autorización a la ejecución de bombardeos contra las posiciones del grupo extremista suní para proteger al personal estadounidense en caso de que los milicianos avanzasen hacia la localidad de Erbil, donde se encuentran estacionados.

Un portavoz del Pentágono, John Kirby, ha informado en Twitter de un primer ataque contra "artillería" de Estado Islámico que había sido utilizada "contra las fuerzas kurdas que defienden Erbil, cerca de personal de Estados Unidos".

Earnest ha explicado que los bombardeos estadounidenses se centrarán, inicialmente, en proteger al personal norteamericano que ya está trabajando en Irak --asesores militares-- y en atender la situación humanitaria en las montañas de Sinjar.

Interrogado sobre cuánto durarán los bombardeos estadounidenses, ha contestado que "el presidente no ha establecido una fecha específica", ya que dependerá "de la situación sobre el terreno".

Este anuncio tiene lugar después de que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos hayan realizado su primer bombardeo contra posiciones de la milicia Estado Islámico en el norte de Irak, según ha informado un portavoz del Departamento de Defensa.

Francia apoya los bombardeos

El presidente de Francia, François Hollande, ha apoyado  los bombardeos estadounidenses y ha llamado a la Unión Europea (UE) a "desempeñar un papel activo" en respuesta la "catastrófica" situación.

"La comunidad internacional no puede quedarse sin reaccionar ante las amenazas que representan los avances de ese grupo terrorista, para la población y para la estabilidad, no solamente de Irak sino de toda la región", ha declarado Hollande en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky