
El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha aplaudido este martes la publicación de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales celebradas el 14 de junio y ha solicitado a los dos candidatos, Ashraf Ghani y Abdulá Abdulá, que cooperen con las autoridades.
"Confío en que los dos candidatos alcancen una solución negociada en línea con los intereses nacionales de Afganistán", ha dicho, después de que Abdulá haya rechazado los resultados, que dan la victoria a Ghani, y se haya proclamado vencedor en los comicios.
"El vencedor será anunciado una vez que las quejas electorales sean comprobadas y los votos justos sean separados de los fraudulentos", ha agregado Karzai, según ha informado el diario 'The Afghanistan Times'.
Por otra parte, ha aplaudido la "masiva" participación en las elecciones y ha valorado que la población "ha demostrado su firme voluntad de fortalecer la democracia en Afganistán". "Esperaron pacientemente a que se publicaran los resultados preliminares", ha destacado.
Tras varios retrasos y en medio de las denuncias de fraude, la Comisión ha anunciado que Ghani obtuvo el 56,44 por ciento de los votos, mientras que Abdulá recabó el 43,56 por ciento de las papeletas.
Las denuncias de fraude por parte de Abdulá han hecho temer la división de Afganistán. Abdulá, hijo de padre pashtún y madre tayika, recibe buena parte de su apoyo de la minoría tayika en el norte de Afganistán. Por su parte, Ghani cuenta con el apoyo de las tribus pashtunes, la etnia mayoritaria del país, del sur y el este.
Sin un líder aceptado por todos, Afganistán podría quedar dividido en dos o más feudos, o incluso volver la guerra civil que vivió en los años 1990.
Abdulá ha acusado a Karzai, también pashtún, de haber desempeñado un papel en el presunto fraude en favor de Ghani y ha dicho que aceptaría el resultado solo si viera pruebas contundentes de que los votos fraudulentos son apartados y el resultado final es limpio.
Los seguidores de Abdulá han erigido una tienda en la capital en el marco de una protesta en la que han gritado consignas como 'Muerte a Karzai' y en la que han llegado a retirar una imagen del actual presidente. También se ha producido otra simbólica retirada de un retrato en el aeropuerto internacional de Kabul.