Oriente Medio

John Kerry y la misión difícil de concertar con Irak

John Kerry/ Fuente: Archivo

El secretario de Estado John Kerry partió a Medio Oriente y Europa en búsqueda de un camino para superar las divisiones sectarias en Irak, en medio del avance de los extremistas sunitas y la frustración de Estados Unidos con el primer ministro chiita.

Del 22 al 27 de junio, Kerry visitará Jordania, Bélgica y Francia para dialogar sobre la manera de "contribuir a la seguridad, la estabilidad y la formación de un gobierno de unidad en Irak", indicó el Departamento de Estado.

Aunque no reclamó formalmente la renuncia de Nuri al Maliki, Estados Unidos no ha escatimado sus críticas al jefe del gobierno iraquí, acusado de sectarismo en un país al borde del caos tras la insurrección de los combatientes del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL).

"Le dimos a Irak la posibilidad de establecer una democracia inclusiva. De trabajar, haciendo caso omiso a las divisiones sectarias, para asegurar un mejor futuro a sus niños. Y desgraciadamente hemos visto un quiebre de la confianza" entre estas comunidades, dijo la noche del viernes en CNN el presidente Barack Obama.

Años después del retiro del último soldado estadounidense de Irak a fines de 2011, Obama dijo el jueves que está dispuesto a enviar 300 asesores militares para apoyar a las fuerzas iraquíes. Pero el presidente insistió en la necesidad que tiene el país de adoptar un sistema político abierto a todas las comunidades: sunitas, chiítas, kurdos y cristianos.

Aunque Washington está dispuesto a realizar, si es necesario, "ataques dirigidos" contra el EIIL, "no hay acción militar estadounidense que vaya a ser capaz de mantener al país unido", subrayó Obama, quien transmitió este mensaje "muy claramente" a Maliki.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky