Oriente Medio

Israel, por una ley para que un juez pueda decidir la libertad de reos palestinos

Primer Ministro de Israel Benjamin Netanyahu. Foto: EFE/Archivo

El Parlamento de Israel ha dado este miércoles su aprobación inicial a una ley que permitiría a un juez decidir si concede el perdón o la reducción de pena a un condenado a cadena perpetua por asesinato, lo que impediría la liberación de presos palestinos condenados por asesinato en caso de acuerdos políticos a tal fin.

La medida, respaldada el domingo por el Gobierno y planteada por un parlamentario del partido ultranacionalista Bayit Yehudi, ha sido aprobada con 36 votos a favor y 20 en contra, si bien ha de ser aprobada en otras cuatro votaciones parlamentarias antes de convertirse en ley.

La ley daría a los jueces la autoridad de decidir si un palestino condenado a cadena perpetua por un crimen violento podría beneficiarse de un perdón o una reducción de pena. En la actualidad, los presos pueden beneficiarse de estas medidas recibiendo un perdón presidencial.

La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aplazó la votación del proyecto en el Parlamento después de que el fiscal general, Yehuda Weinstein, afirmara que el texto contenía "dificultades legales".

El ministro de Economía y líder del ultraderechista Bayit Yehudi, Naftali Bennett, afirmó el domingo que "se trata de un pequeño paso legislativo, y un paso gigante en la lucha contra el terrorismo. "Israel es hoy un poco más moral, un poco más justo", indicó.

Las últimas conversaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina se derrumbaron después de que Tel Aviv se negara a liberar a un cuarto grupo de presos, tal y como se había comprometido, lo que llevó a la Autoridad Palestina a responder uniéndose a varias organizaciones internacionales.

Posteriormente, Israel anunció el fin de las conversaciones de paz, y desde entonces ha endurecido su postura, especialmente en respuesta a la formación del nuevo Gobierno de unidad palestino entre el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y el Movimiento Al Fatá, del presidente palestino, Mahmud Abbas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky