
El hombre de negocios norteamericano, Morris Talansky, testigo clave en un caso de corrupción que implica a Ehud Olmert, afirmó este martes que en varias ocasiones entregó dinero en efectivo al primer ministro de Israel.
"Yo di dinero en efectivo a Olmert para sus campañas de 1991 y 1992. Él me dijo que prefería efectivo y yo le di primero dinero de mis fondos privados y luego sumas reunidas en Estados Unidos para él", afirmó Talansky, cuyas afirmaciones fueron difundidas por la radio pública israelí durante su declaración en el tribunal del distrito de Jerusalén.
En 1998 también se entregaron sumas de 3.000 a 8.000 dólares, siempre en efectivo, pues Olmert no quería cheques", sostuvo Talansky, agregando que "no esperaba nada a cambio".
Próximo interrogatorio
El empresario será interrogado bajo juramento hasta aproximadamente las 16H00 locales (13H00 GMT) por el procurador del Estado, Moshe Lador, y el procurador del distrito de Jerusalén, Eli Arbavanel. "En esta etapa, se trata de una investigación preliminar. El caso puede desarrollarse o archivarse. Puede haber otras decisiones. Espero que después de este testimonio podamos tomar la decisión correcta", declaró Lador a la prensa, poco antes de que Talansky comenzara a responder al interrogatorio.
Según Lador, Olmert es sospechoso de haber recibido de Morris Talansky, en Israel y en el extranjero, sumas de dinero en efectivo, sobre todo cuando era ministro de Comercio e Industria (2003-2006). El procurador precisó que en esta etapa de la investigación el jefe de gobierno es sospechoso de "fraude" y "abuso de confianza".
Olmert ya fue interrogado en dos oportunidades por este asunto, que alimenta especulaciones sobre su eventual renuncia.
También es objeto de otras tres investigaciones sobre transacciones inmobiliarias dudosas y nombramientos políticos abusios, cuando era ministro.