Oriente Medio

Rusia pide la presencia de Irán en Ginebra como supervisor de futuros acuerdos entre los sirios

Bandera de Irán Foto: Archivo

Rusia recomienda la participación de Irán en la conferencia Ginebra II sobre Siria en calidad de supervisor de los acuerdos que pudieran alcanzar en el futuro el Gobierno de Bashar al Assad y la oposición siria, según ha explicado este viernes el viceministro de Exteriores ruso, Gennady Gatilov.

"La participación de Irán es importante también desde el punto de vista de una futura implementación de los acuerdos que podrían ser alcanzados durante el diálogo entre los sirios", ha argumentado Gatilov, en declaraciones a la prensa.

El 'número dos' de la diplomacia rusa ha reconocido que Moscú y Washington han fracasado en su intento de pactar los términos en los que Irán pudiera participar en la conferencia de paz en Ginebra, prevista para el 22 de enero, según ha informado la agencia estatal de noticias, RIA Novosti.

El requisito marcado hasta ahora por Estados Unidos es que Irán apruebe la 'hoja de ruta' acordada el 30 de junio de 2012 en Ginebra para lograr una solución política a la guerra civil siria.

LA ONU, A FAVOR DE INCLUIR A IRÁN

La Liga Árabe y Naciones Unidas también se habrían postulado a favor de la inclusión de Irán en la conferencia Ginebra 2, según ha sugerido el enviado especial de ambos organismos para Siria, Lajdar Brahimi. "No es ningún secreto que en Naciones Unidas aceptamos la participación de Irán", pero "nuestros socios de Estados Unidos todavía no están convencidos", ha indicado.

El mediador internacional, no obstante, ha dicho que seguirán trabajando con las autoridades iraníes aunque no cuenten con representación en las reuniones de Montreux y Ginebra.

En este sentido, Brahimi ha sugerido que no sería el fin del mundo si Teherán --tradicional aliado del régimen de Bashar al Assad-- no cuenta con representación y así se lo ha hecho saber al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon.

El diplomático argelino, asimismo, ha anunciado la participación de 26 delegaciones de países en la conferencia, entre ellas Alemania, India, Indonesia, Irak, Italia, Georgia, Kuwait, Líbano, Maruecos, Omán, Qatar, Arabia Saudí, Sudáfrica, Suecia, Emirátos Árabes Unidos y España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky