Oriente Medio

Hamás responsabiliza a Al Fatá de las repercusiones de las negociaciones con Israel

Un manifestante en la Franja de Gaza. Foto: Europa Press

El cofundador de Hamás y uno de los líderes del partido en la Franja de Gaza, Mahmud Zahhar, ha afirmado este miércoles que la formación Al Fatá será responsable de todas las repercusiones que tengan sobre la población palestina las negociaciones de paz con Israel.

"Los acuerdos que resulten de estas negociaciones con la ocupación dañarán los derechos y principios de los palestinos, y por lo tanto no son vinculantes", ha sostenido, antes de advertir contra la continuación del proceso porque "los resultados están predeterminados a favor de Israel a la luz del balance de poder".

Así, ha resaltado que la resistencia armada "es la elección que ha demostrado éxito y la estrategia (necesaria) para conseguir los objetivos nacionales palestinos", según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

Por último, ha apuntado que el jefe negociador palestino, Saeb Erekat, ocupa el puesto "de forma ilegal", ya que, a su juicio, "no representa el consenso nacional". Erekat presentó su dimisión hace unas semanas en respuesta a la continuación de trabajos en los asentamientos por parte de Israel.

Tras ello, acusó al Gobierno israelí de intentar sabotear el proceso de paz y valoró que "la única cosa que sigue en marcha (en estos momentos) es la destrucción de la solución basada en dos estados a través de las actividades en los asentamientos".

Erekat destacó que "en cien días de negociaciones se han anunciado más de 6.000 viviendas --al margen de las 24.000 anunciadas y luego canceladas--, han muerto 19 palestinos, más de 129 viviendas han sido destruidas y la violencia de los colonos en Cisjordania se ha incrementado en un 49 por ciento".

Por otra parte, reveló algunas de las concesiones hechas por los palestinos en el marco del actual proceso de paz. "Hemos aceptado intercambios mínimos de tierra y limitaciones sobre la naturaleza de Palestina en el futuro --una Policía fuerte pero sin Ejército, Marina o Fuerzas Aéreas--", dijo.

Por último, aseguró que la decisión del equipo negociador palestino de renunciar no mina el compromiso del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, con la continuación del proceso de paz durante los nueve meses acordados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky