Oriente Medio

La isla surgida tras el terremoto de Pakistán ya aparece en Google Maps

La isla que emergió este miércoles a unos 200 metros de la costa del extremo sudoeste de Pakistán tras el devastador terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter ya aparece en Google Maps, el servicio gratuito que ofrece la posibilidad de encontrar cualquier lugar del mundo con sólo teclearlo en el buscador.

En menos de un día esta aplicación de Google ya ha incorporado esta nueva isla que ha aparecido de la nada por los movimientos terrestres que generó el terremoto del pasado martes. Se encuentra a unos 200 metros de la costa paquistaní, cerca de la ciudad de Gwadar, en el extremo oeste del país. La isla, que mide 214 metros de longitud y 16 de altura, se puede ver desde la playa Surbandar y está situada en el mar Arábigo, las únicas aguas que bañan la costa de Pakistán.

El servicio de mapas ha tardado muy poco en actualizar este fenómeno curioso que, sin embargo, tiene una explicación bastante científica. Y es que a veces las inestables placas tectónicas de la Tierra se agitan más de lo normal por las presiones tan elevadas que hay dentro de la corteza, sobre todo, en lugares donde se encuentran dos de ellas como es el caso de Pakistán, que está en medio de la placa Euroasiática y la Indoaustraliana.

Esa presión hace que se produzcan fallas o fracturas que pueden separar la corteza terrestre ampliando su superficie. El espacio que genera esta ruptura es ocupado por el magma que aflora del interior del planeta y al solidificarse éste se convierte en parte de la litosfera. De esta manera se crea un nuevo accidente geográfico como la isla de Pakistán a la que ya han llegado geólogos para explorarla.

"La hemos recorrido y parece estable", precisó Baloch, uno de los funcionarios que se ha desplazado hasta la isla para tomar muestras de roca y lodo para realizar unos análisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky