Oriente Medio

El Gobierno declara que la Liga Árabe mantiene una posición "destructiva" hacia el país

El ministro de Información de Siria, Omran al Zubi, ha manifestado este viernes que la Liga Árabe mantiene una posición "destructiva" hacia el país y ha subrayado que la organización "ha de reconsiderar sus bases políticas y legales".

Al Zubi ha sostenido que "no hay espacio" para que la Liga Árabe participe en ninguna causa nacional "ya que carece de sabiduría y sobriedad". "Además, se ha sobrepasado en sus principios sobre nacionalismo", ha argumentado.

"Los árabes honestos en la Liga Árabe son pocos y están expuestos a la hegemonía del dinero y el terrorismo", ha añadido, según ha informado la agencia estatal siria de noticias, SANA.

En este sentido, ha recalcado que no confía en algunos de los miembros de la organización y ha apuntado que "aquellos en los que no se confía no pueden jugar ningún papel, ni ahora ni en el futuro".

"Los intentos de algunos países árabes de jugar un papel en Siria son absurdos e imposibles", ha puntualizado, antes de reclamar a la organización regional que retire sus decisiones contra Siria y que "pida disculpas públicamente al pueblo y al Gobierno sirio".

Siria fue suspendida en la Liga Árabe en noviembre de 2011, ocho meses después del comienzo de las movilizaciones contra el Gobierno de Bashar al Assad, que finalmente han degenerado en una guerra civil abierta.

La decisión del organismo fue duramente criticada por Damasco, que anunció su rechazo a toda participación del organismo en un proceso político de resolución de la crisis debido a su posición "sesgada" hacia el mismo.

Asimismo, la Liga Árabe acordó que cada uno de sus miembros pueda "ofrecer todo tipo de ayuda de autodefensa, incluida militar, para respaldar la resistencia del pueblo sirio y del Ejército Libre Sirio", la principal facción rebelde. Este permiso marca un punto de inflexión en la postura del bloque, que hasta ahora sólo había apoyado la colaboración diplomática y humanitaria.

Qatar ha liderado desde hace meses los esfuerzos para contribuir a la lucha de los rebeldes opositores. Enfrente, ha tenido a Líbano, Irak y Argelia, que se han negado a secundar las partes del documento final relacionadas con el conflicto sirio.

El Gobierno sirio denunció en noviembre de 2011 la decisión de la Liga Árabe de suspenderle temporalmente del organismo, ya que una decisión de ese tipo debía ser tomada por unanimidad. Sin embargo, Siria, Yemen y Líbano votaron en contra, mientras que Irak se abstuvo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky