
La Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Sirias (CNFORS) ha denunciado este viernes la ejecución por parte del Ejército de un ataque con armas químicas en la localidad de Adra, ubicada en los alrededores de la capital, Damasco.
"El ataque ha matado a cuatro personas y ha afectado a otras 50, algunas de las cuales presentan signos de ahogamiento y otras presentan fatiga y una fuerte reacción alérgica", ha indicado la formación a través de un comunicado.
"Las vidas de los sirios están en grave peligro y la comunidad internacional permanece en silencia ante este último ataque químico contra una zona densamente poblada cercana a Damasco", ha manifestado.
En este sentido, ha criticado la "inacción" de la comunidad internacional "mientras el régimen de (el presidente, Bashar) Al Assad cruza 'líneas rojas' con el uso de armas químicas".
"Solicitamos al mundo que cumpla con sus compromisos humanitarios para detener los crímenes contra la Humanidad de Al Assad", ha indicado, antes de añadir que "esta inacción ha llevado a Siria a una crisis perpetua, en la que las masacres y las torturas han sido toleradas de forma diaria".
"El mundo ha de tomar inmediatamente una posición firme ante estas injusticias para poner fin a los horribles crímenes que se cometen contra la población siria", ha apostillado la CNFORS.
Naciones Unidas ha expresado su deseo de desplegar una misión técnica que verifique la utilización de estas armas en varios puntos del país, en respuesta a una petición de Damasco sobre la presunta ejecución de un ataque químico del que Gobierno y oposición se han acusado mutuamente en la localidad de Jan al Assal, en la provincia de Alepo, en marzo.
Sin embargo, la petición del organismo internacional de investigar también las acusaciones presentadas por la oposición han provocado que el Ejecutivo de Al Assad dé marcha atrás, rechazando toda investigación que no se circunscriba al ataque en Jan al Assal.