
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha amenazado con eliminar a la Ciudad Antigua de Saná de la lista de Patrimonio de la Humanidad debido al mal estado en el que se encuentra. Dos enmascarados asesinan a alto cargo antiterrorista al sur de Saná
La UNESCO ha denunciado que el Estado yemení ha fallado sistemáticamente a la hora de preservar la integridad arqueológica de muchos de sus edificios, hasta caer en la decrepitud, según ha informado el diario Yemen Post.
Entre las causas de este fracaso, la organización internacional ha apuntado a la falta de fondos estatales, a la mala gestión de los mismos y a las revueltas populares de 2011 contra el Gobierno de Alí Abdulá Salé, que convirtieron Saná en un campo de batalla.
Como ejemplo de la falta de conservación de la Ciudad Vieja conforme a los estándares de la UNESCO, ha indicado que las viviendas del siglo XI han sido modificadas al antojo de los propietarios para cubrir sus necesidades residenciales.
En respuesta, el Ministerio de Finanzas se ha disculpado por la falta de recursos económicos destinados a la protección y al mantenimiento de la Ciudad Vieja y se ha comprometido a subsanar este error, al tiempo que ha acusado a la UNESCO de no entregar los recursos prometidos a Saná.
La Ciudad Vieja de Saná esta asociada a las civilizaciones de la Biblia y el Corán. UNESCO la describe como "un ejemplo sobresaliente de un conjunto arquitectónico homogéneo, que refleja las características espaciales de los primeros años del Islam, y de un paisaje de una extraordinaria calidad artística y pictórica".