Oriente Medio

Nasralá dice que "los que siguen soñando con la caída de Al Assad no verán realizados sus sueños"

El presidente de Siria, Bashar al Assad. Foto: Archivo

El secretario general del partido-milicia chií Hezbolá, Hassan Nasralá, ha afirmado este viernes que "aquellos que siguen soñando con la caída del régimen de Bashar al Assad no verán realizados sus sueños", según ha informado la cadena de televisión libanesa Al Manar.

Nasralá ha resaltado que "los grandes desafíos a los que se enfrenta la región son el incremento de los conflictos y las divisiones en la mayoría de los países árabes e islámicos", aunque ha matizado que "los conflictos actuales no se limitan a las crisis religiosas o confesionales".

En este sentido, ha destacado que Líbano, como integrante de la región, "será el país más afectado por los desarrollos en la zona". "Sin embargo, en el país existe una diversidad religiosa y confesional, por lo que la mayor parte de los conflictos son de naturaleza política, vinculados al poder y la supremacía", ha añadido.

"La guerra de (el expresidente iraquí) Saddam Hussein contra Kuwait, hace ya varios años, ¿fue de orden religioso o se trató de una guerra de poder para controlar las riquezas?", se ha preguntado Nasralá.

"Evitemos la propaganda religiosa, estemos atentos y mantengamos los problemas dentro de las fronteras de los países. Es necesario promover el diálogo y evitar la confrontación", ha resaltado Nasralá, en referencia velada a la situación en Siria.

"Hacemos un llamamiento al diálogo en Siria, Yemen, Túnez, Egipto, Irak y Líbano, en vez de ir a la confrontación que destruyó nuestra gente abiertamente bajo la mirada de Israel y Estados Unidos", ha puntualizado.

"No hace falta que se destruya un país para conseguir reivindicaciones y reformas. Es imposible sin diálogo y discusión. Hace falta que las manifestaciones sean pacíficas, lo que es una responsabilidad que incumbe a las élites y a los medios del mundo árabe, ya que la gente está influenciada por lo que dicen", ha remachado.

Nasralá, que ha mantenido un apoyo firme a Al Assad desde el inicio de las manifestaciones en el país y durante el subsiguiente conflicto armado en Siria, ha abogado en varias ocasiones por el diálogo y la introducción de reformas políticas para avanzar en la democracia y dar respuesta a las exigencias de la población.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky