Las fuerzas de Al Assad prosiguen su asedio contra Homs. Un vecino de la ciudad, de nombre Abu Abdo al Homsy, ha asegurado este viernes a la cadena de televisión árabe Al Yazira que las tropas del Ejército ya han entrado en el distrito de Baba Amro y han empezado a registrar las casas.
Los rebeldes armados que se encontraban en Baba Amro, un distrito de la ciudad de Homs que está siendo bombardeado por las fuerzas del presidente Bashar Al Assad desde hace más de tres semanas, realizaron ayer lo que llamaron una "retirada táctica". Argumentaron que se estaban quedando sin armas y que las condiciones humanitarias eran insostenibles.
Por su parte el Ejército se disponía a lanzar una ofensiva terrestre.
Viernes de represalia
Al menos 56 personas han muerto este viernes en Siria, entre ellos un niño y dos mujeres, como consecuencia de nuevos ataques perpetrados por fuerzas leales al Gobierno de Bashar al Assad, según han denunciado los Comités de Coordinación Local.
La red opositora ha asegurado que 32 personas han muerto en la región de Homs, de las cuales 14 han sido "ejecutados" en el barrio de Baba Amro de la capital provincial y otras 16 han fallecido en la ciudad de Rastan.
Al menos diez personas han muerto en esta última localidad cuando las fuerzas de seguridad dispararon proyectiles de mortero contra un grupo de personas que estaban protestando contra el presidente sirio, Bashar al Assad, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, citado por Reuters.
Al margen de los "mártires" de Homs, los Comités de Coordinación Local también han informado de dos muertos en Saraqeb, cuatro en Alepo, cinco en Deir al Zor, dos en Duma y uno tanto en Hama como en Latakia. .
París cierra su embajada
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo el viernes que Francia cerrará su embajada en Siria por la represión de las fuerzas del presidente Bashar el Asad contra la oposición y se mostró dispuesto a reforzar su apoyo a la insurgencia si las Naciones Unidas dan luz verde.
"No haremos nada sin la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", dijo Sarkozy en rueda de prensa en la cumbre europea en Bruselas, señalando que Francia apoyaba la creación de una zona humanitaria cercana a una de las fronteras de Siria.
"Los dictadores tendrán que pagar un día por sus acciones", dijo Sarkozy.
Ministro británico
El primer ministro británico, David Cameron, dijo el viernes que el Gobierno sirio debe rendir cuentas por lo que denominó crímenes contra sus ciudadanos durante una revuelta que ya se prolonga un año contra el presidente Bashar el Asad.
"Queremos empezar a recopilar pruebas ahora para que un día, no importa cuánto tiempo haga falta, sea el día de rendir cuentas para este terrible régimen", dijo Cameron a periodistas cuando llegó al segundo día de la cumbre de líderes europeos en Bruselas.
"Lo que creo que importa es acumular pruebas para que este régimen criminal pueda responder y nos aseguremos de que responda por los crímenes que está cometiendo contra su pueblo".