
El Ejército israelí ha bombardeado de nuevo la región de Rafah, en el sur de la franja de Gaza, en respuesta a un ataque con cohete de las milicias palestinas contra su territorio. Esta mañana, dos nuevos cohetes volvían a impactar en territorio israelí y la ONU ha pedio 613 millones de dólares pare recosntruir la zona.
"Alrededor de las 00.30 hora local (22.30 GMT) la aviación atacó un centro de fabricación de armas en la zona de Rafah", señala un portavoz israeí, que añadió que la operación fue "en respuesta al lanzamiento anoche desde el centro de la franja de Gaza de un cohete Kasam".
Según fuentes médicas palestinas, al menos nueve personas - entre ellos seis niños- han resultado heridas.
El cohete fue lanzado sobre las 21.00 hora local (19.00 GMT) e impactó sobre el kibutz Reim, en la región de Eshkol, sin causar víctimas. Se trataba del primer ataque con cohete de las milicias palestinas desde que Hamas declaró un alto el fuego unilateral, horas después de hacerlo Israel, el pasado día 18.
Pero no ha sido el único. Dos cohetes Qassam disparados desde la Franja de Gaza impactaron a primera hora de este miércoles en el sur de Israel, cerca de la ciudad de Sderot, sin provocar daños materiales ni personales ya que cayeron en un área abierta, según informaciones del diario Jerusalem Post.
También se han bombardeado túneles
Por el momento, ninguna milicia ha reclamado la autoría del ataque. En la mañana del miércoles las fuerzas israelíes también bombardearon en el sur de Gaza varios túneles que comunican la franja palestina con Egipto, en su primer ataque aéreo contra la franja tras la declaración unilateral del cese de hostilidades, que puso fin a 22 días de continuos bombardeos y a dos semanas de incursión terrestre.
Los bombardeos del miércoles fueron la respuesta del Ejército a un ataque con bomba contra una patrulla militar en la zona de Kisufim el martes por la mañana, en el que un oficial murió y otros tres soldados resultaron heridos.
"Responderá duramente"
El Ejército israelí atribuyó al movimiento islamista Hamás, que gobierna Gaza, "la responsabilidad del mantenimiento de la calma en las localidades del sur de Israel", y advirtió que "responderá duramente a cualquier intento" que pueda alterar la situación de alto el fuego.
La reanudación de la violencia en Gaza y sus alrededores coincide con la visita a Israel y los territorios palestinos ocupados del nuevo enviado especial de EEUU para Oriente Medio, George Mitchell, y del Alto Representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad Común, Javier Solana, que tratan por separado de impulsar un alto el fuego firme y duradero.