
Barcelona, 10 abr (EFE).- Pau Riba, el llamado padre del rock catalán, es impredecible y poco amigo de hacer lo que toca en cada momento, pero el número 50 le parece una cifra suficientemente mágica como para hacer como todo el mundo y celebrar por todo lo alto las cinco décadas de su disco "Dioptria".
No ocurrió lo mismo cuando este álbum mítico cumplió 35 años y Pau Riba asistió a disgusto al homenaje que le organizaron y se presentó con la cabeza rapada porque aquello le parecía una tomadura de pelo en la que él no estaba implicado.
Esta vez está totalmente comprometido y siente que "todo este lío" de la celebración, con gira, reedición del disco y concierto en el festival Barnasants, le inyecta energía, según ha dicho en una entrevista con Efe.
"Volver a interpretar sobre el escenario los temas de 'Dioptria' con caña roquera me rejuvenece, aunque por otro lado veo que han pasado cincuenta años y me siento viejo, ya no soy el padre del rock catalán, como dicen algunos, ahora soy el abuelo, o el bisabuelo", dice riendo, con el pelo blanco pero todavía largo, los pies descalzaos y el aire hippy que nunca ha perdido.
"'Dioptria' ha sido un referente a lo largo de varias generaciones -dice orgulloso-, los sopas de pets y todos estos lo decían", señala en referencia a Sopa de Cabra, Els Pets y el resto de representantes del rock catalán de los ochenta.
"También Mau Boada y El Petit de Cal Eril (dos músicos que todavía no han cumplido los 40) dicen que son deudores de 'Dioptria'", añade.
"Dioptria" fue "un puñetazo sobre la mesa, un hito, una primera piedra" en el mundo de la música, que ocurrió "porque se juntaron los astros en lo que a las relaciones personajes se refiere" y porque "era un momento excepcional en la historia de la humanidad".
"Fue la revolución de los jóvenes, un momento muy potente de la historia mundial, hasta entonces los jóvenes no contaban y a partir de aquí, gracias al poder del rock and roll y los 'tripis', la juventud se convirtió en una nueva clase social, y continúa siendo así, todas las industrias están muy enfocadas hacia la juventud".
En su opinión, el disco está "muy vigente porque hay un crítica fuerte al sistema y a la familia pequeño-burguesa cristiana".
"Es una andanada de misiles contra la línea de flotación de la familia como célula principal de la sociedad" que sigue siendo necesaria porque, "sorprendentemente, todavía hay católicos en el mundo".
El único aspecto en el que Riba cree que "Dioptria" ha quedado desfasado es la visión de la mujer que refleja, porque "la evolución del feminismo ha puesto un poco en entredicho el discurso del disco".
Riba acepta las críticas en este sentido y reconoce que "el machismo carpetovetónico que llevaba en mi ADN cuando hice el disco ahora se está cuestionando".
"Hay que tener en cuenta que son canciones de adolescencia que escribí cuando todavía vivía en casa de mis padres y no había hecho todas las reflexiones que pude hacer más tarde, cuando tuve mi propia familia", aclara.
"Fui muy precoz en reaccionar contra la familia pequeño-burguesa católica -recuerda-, pero hay que tener en cuenta que en aquella época la Iglesia lo impregnaba todo".
Las cosas han cambiado y ahora "hay todo tipo de familias", pero "la derecha siempre intenta hacer involucionar a la sociedad", y ahí está Pau Riba para "contrarrestar hacia la izquierda".
Esta vez lo hace con una reedición en vinilo de "Dioptria" que saldrá como a él le hubiera gustado publicarlo en 1969: como un doble álbum con los colores de la bandera republicana.
Una reedición que irá acompañada por una gira que empezará el próximo 12 de abril en Barnasants con un concierto en el que estará rodeado de amigos sobre el escenario y seguirá en la sala Funhouse de Madrid.
Además, ya está preparando un nuevo disco llamado "Ataràxia" junto a la Orchestra Fireluche, en el que recita más que canta, para reivindicar su condición de rapsoda. "La poesía -dice Riba- está volviendo gracias al rap. Pues yo igual, pero con soda".
Por Rosa Díaz
Relacionados
- El padre de Diana Quer, en Santiago para "apoyar" a otra víctima del Chicle
- Piden 14 años para un padre que quiso matar al hijo por no dejar de estudiar
- Las categorías "padre" y "madre" reaparecen en formularios para la documentación en Italia
- El padre de Leo Messi, puesto en libertad tras su detención por un supuesto atropello en Argentina
- Jorge Messi, padre de Leo Messi, demorado en Argentina por un supuesto atropello