Madrid, 7 nov (EFE).- Radio Gladys Palmera se presenta en su nueva difusión en el dial madrileño como una emisora que transmite las músicas del mundo, con una base importante de música latina.
La emisora presentó este viernes su nueva frecuencia para Madrid (103.2 FM) en una rueda de prensa ofrecida por su directora general, Alejandra Fierro; su director de contenidos, Alex García; y su coordinador, Enrique Romero.
En declaraciones a Efe, Fierro especificó que su estación, surgida hace 10 años en Barcelona, "ya no es latina, aunque su base sigue siendo la música latina de calidad".
"Ya hay muchas emisoras latinas y ya lo hacen muy bien. Nosotros queremos ofrecer la diferencia", destacó.
Fierro, de madre panameña y padre español, reivindicó la filosofía del proyecto radial que, según dijo, surgió de su deseo particular de "compartir" su amplia colección musical que suma unos veinte mil CD?s, y unos doce mil LP?s.
"A las mega radios les interesa vender publicidad e ideología; a nosotros nos interesa la música", puntualizó mientras dirigía las palabras centrales del acto.
En esta primera etapa en Madrid, especificaron sus directivos, que se estará emitiendo en cadena desde Barcelona, con la intención de eventualmente abrir un estudio propio en la capital.
Fierro explicó que dada la dificultad de obtener un espacio comercial en FM, en principio están alquilando una "franja horaria" en una emisora local no especificada, hasta tanto "podamos entrar en concurso para una emisora comercial".
Por su parte, Alex García definió el concepto de Radio Gladys como la única "radio fórmula de autor que existe en FM", y destacó que musicalmente tienen los ojos "puestos en el pasado", pero "siempre con la vista en el futuro inmediato".
Asimismo, sus directivos invitaron a visitar la página web www.radiogladyspalmera.com que cuenta con emisiones en directo, y que prepara "grandes sorpresas".
"Nuestra web es más bien una revista cultural y musical", destacó Enrique Romero.
Entre los contenidos rescatados del pasado que se pueden encontrar en la web, Alejandra Fierro mencionó el programa "Sabrosura" y "Memoria de la Habana", que se basa en la música cubana de los años 30, 40 y 50.
El evento contó con la presencia de medios de comunicación, productores musicales, y contó con la presentación de Tony Zenet y su banda, y por la propia Fierro, "vestida" de Gladys Palmera -ese personaje que creó en su momento para preservar su anonimato al iniciar la emisora- quien puso a sonar una selección de sus joyas musicales. EFE