Música

Jennifer López pide perdón tras cantar 'cumpleaños feliz' al tirano turcomano

Jennifer López, durante el concierto de este sábado en Turkmenistán. Imagen: AFP

La diva estadounidense Jennifer López cantó el sábado por la noche el 'Happy birthday' a Gourbangouly Berdymoukhamedov, presidente de Turkmenistán, uno de los países más cerrados del mundo, durante un concierto inédito en una ciudad junto al Caspio. Jennifer López actúa para el presidente de Turkmenistán en su 56 cumpleaños.

Tras la polémica que ha suscitado su presencia, el entorno de la cantante ha pedido perdón. "El evento recibió el visto bueno de sus representantes. Si ella hubiese conocido los problemas vinculados a los derechos humanos, no habría participado", aseguró la portavoz de la cantante. "En ningún caso era un evento patrocinado por el Gobierno o de naturaleza política", aseguró por su parte un allegado a la cantante a E!News.

Un comunicado entregado por su publicista a The Associated Press expresa que el evento se realizó para la China National Petroleum Corp. y no fue una actividad política. Sin embargo, el presidente de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimuhamedow, asistió. Las organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado al gobernante por su gobierno represivo. La entidad activista Human Rights Watch describe a Turkmenistán como "uno de los gobiernos más represivos del mundo".

JLo era la primera estrella occidental en presentarse en esta antigua república soviética de Asia central, conocida por sus amplias reservas gasísticas y su pobre balance en materia de derechos humanos.

"¡La mega estrella mundial Jennifer López canta por primera vez en Turkmenistán!", anunciaba un presentador en turcomano, ruso e inglés. La cantante optó por un traje ajustado y ejecutó sus conocidos movimientos de cadera durante un espectáculo inédito en este país musulmán ante el presidente, sus ministros, embajadores y directivos de sociedades estatales, quienes aplaudían con entusiasmo. Junto a la diva, bailarines de torso desnudo.

Otros famosos que lo hicieron

López es la figura más reciente en enfrentar críticas por presentarse en países donde se violan los derechos humanos. En 2011, la actriz Hilary Swank, galardonada con el Oscar, se disculpó después de asistir a una fiesta de cumpleaños del líder checheno Ramzan Kadirov, acusado de tortura y asesinato. Swank dijo que no estaba completamente al tanto de la situación en el país.

Beyonce, Nelly Furtado, 50 Cent, Mariah Carey y Usher recibieron excelentes pagos por presentarse en fiestas vinculadas al fallecido gobernante libio Moamar Gadafi. Todos anunciaron después que planeaban donar sus ganancias a organizaciones de caridad y explicaron que desconocían que Gadafi tenía vínculos con el terrorismo. López no tiene ninguna actividad planeada en Turkmenistán, dijo su publicista. No se ha revelado cuánto cobró por la presentación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky