Vega llega a EcoDiario segura y con paso firme. Atrás queda su paso por la academia más conocida de la televisión y, aunque no rechaza hablar de su participación en OT, deja constancia que su carrera ha dado un giro espectacular desde que abandonara el programa. Ocho años han pasado desde entonces y 'Metamorfosis' ha conseguido que la cordobesa suene en las principales radiofórmulas españolas. "OT acorta un camino a corto plazo pero te lo hace muy largo por otro", confiesa la cantante.
16 meses de promoción y Vega aun sigue cerrando fechas para este verano. 'Metamorfosis', el tercer trabajo de la cordobesa, se ha erigido como un importante pilar en su trayectoria profesional así como un cambio de rumbo protagonizado por un giro optimista. "Llega un momento en que tienes que ofrecer al público algo con lo que te sientas cómodo y hacer algo con lo que se divierta en los tiempos que corren", explica la cantante.
La etiqueta de OT
Ya han pasado ocho años desde su participación en la academia de Operación Triunfo. Un tiempo en el que la cantante ha tenido tiempo para madurar profesionalmente y ofrecer la música que ahora es coreada tanto aquí como en la otra orilla del Atlántico. "OT es una camino más que puedes elegir, pero viendo las ediciones que ha habido y cuantos artistas quedamos, creo que no es el mejor camino", advierte Vega. "Coloca una etiqueta que no casa muy bien con lo que yo entiendo por ser un buen artista y es complicado quitársela", añade.
Vega ha sabido encontrar su hueco en el panorma musical y parte de ese éxito puede explicarse en el buen uso que hace de las redes sociales. "Hoy en las discográficas entrenan a los artistas para aprender a manejar estos perfiles, yo llevo ocho años practicando", explica la cordobesa. Pero, ¿cuáles son als claves para que exista un conctacto real entre el público y el artista? Ella lo tiene claro: que uno mismo sea quien maneje esas redes sociales y dedicar tiempo a ello. "Yo empecé por necesidad, no tenía los gandes medios y...hoy estoy aquí y otros no", recalca.