LONDRES (Reuters) - Tiene 69 años y una operación de cáncer este año a sus espaldas, pero el tenor español Plácido Domingo aún tiene lo que hay que tener cuando se trata de subirse a un escenario de ópera, dijeron el jueves los críticos británicos.
El artista madrileño más conocido como tenor cantaba el papel de barítono en la obra de Verdi "Simon Boccanegra" en el Royal Opera House, la misma parte que interpretó en La Scala de Milán en abril - en su regreso de la operación en la que le extirparon un pólipo maligno de su colon-.
Neil Fisher del periódico Times calificó la ópera el máximo de cinco estrellas en la crítica del estreno el martes por la noche, y escribió sobre la "belleza y poder de la voz (de Domingo)".
Eric Jeal de The Guardian destacó que el Boccanegra de Domingo estaba "lejos de ser definitivo" y probablemente no era el que Verdi tenía en mente.
"Pero ¿eso importa? No esta vez. Una vez más, Domingo crea un personaje convincente a su manera", dijo en una crítica de cuatro estrellas.
El artista, famoso por su prodigioso ritmo de trabajo, dijo a Reuters antes del estreno que no había renunciado a cantar piezas de tenor.
"Espero poder seguir con ambos, para mezclar mi repertorio", dijo. "Me he recuperado de nuevo con la misma fuerza y entusiasmo que siempre", añadió.
Domingo también insistió en animar a la gente a someterse a pruebas para la detección precoz del cáncer.
"Tengo que decir a todo el mundo que es muy importante someterse a pruebas a tiempo, porque si no se hace las cosas pueden ser peores".
Domingo es el único artista que queda del famoso trío "Los tres tenores" tras la muerte de cáncer de Luciano Pavarotti en 2007 y la retirada de los escenarios operísticos de José Carreras el año pasado.
La obra de Simon Boccanegra estará en el Royal Opera House la primera mitad de julio, y Domingo también tiene previsto cantar en la serie de conciertos de música clásica con la que cada verano culmina la temporada operística londinense.