España

El Barça se convierte en el problema de la Selección Española en el Mundial

Busquets se lamenta tras fallar una clarísima ocasión de gol | EFE

El Mundial de Brasil ya es historia para la selección española de fútbol. Los de Del Bosque se despedirán este lunes del torneo frente a Australia en un triste partido para el adiós de buena parte del bloque que tanta gloria ha dado al combinado nacional. Un combinado nacional que ha crecido en los últimos años al calor del también mejor Barça de la historia y que, ahora, paga las consecuencias de la debacle blaugrana en la recién terminada campaña.

No es casualidad que el año que el Barça ha firmado su peor temporada 'La Roja' se haya derrumbado de manera catastrófica.

La preparación física a la que ha sido sometido el cuadro culé de la mano de Gerardo, el 'Tata', Martino y sus colaboradores ha dejado mucho que desear. Tanto es así, que los Xavi, Busquets, Inieta y compañía se han derrumbado a mitad de curso.

Y eso que los culés llegaron a Brasil supuestamente menos cansados que sus compañeros en Atlético de Madrid o Real Madrid, finalistas de la Champions y jugadores con una mayor carga competitiva en las piernas. Pese a ello, el número de minutos acumulados es notable. Piqué suma 3.338 en todo el curso. Xavi, 3.536. Iniesta, 3.720. Pedro, 3.351. Cesc, 3.757 y Jordi Alba, lesionado buena parte del curso, 1.953.

Tras la final de Copa del Rey, empezó a faltar la gasolina y, así, justos de fuerza, ha sido como han llegado sus jugadores a Brasil. De hecho, este problema físico también se está dejando notar en otros hombres de otras selecciones. Alves con Brasil o Messi y Mascherano con Argentina tampoco están dando la mejor de sus versiones en el plano físico. Neymar y Alexis son las excepciones a estas reglas.

El primero, porque su lesión le ha permitido llegar fresco a Brasil tras casi dos meses de recuperación. El segundo, porque su propio ADN habla de un hombre fuerte y más que preparado. De hecho, el chileno fue el único que brilló con el Barça en el tramo final de Liga.

Así, en el caso de España, en este aspecto, hombres como Xavi, Piqué, Busquets, Iniesta o Jordi Alba han dejado notar que no están preparados para un evento de este tipo.

Una medular desgastada

Los casos quizá más preocupantes son los de Xavi y Busquets. El primero, porque era la manija de una España que contra Holanda supo tener el balón hasta que al de Terrasa se le acabó el oxígeno. En el caso de Busquets, sus problemas en el pubis (podría tener que pasar por quirófano tras el torneo) le han convertido en un futbolista más irrelevante de lo normal, lo que también le ha tocado el estado anímico. Su fallo contra Chile a puerta vacía es la mejor prueba de ello.

Piqué y Jordi Alba también han dejado notar estos problemas físicos. El primero se cayó del once tras su mal partido contra Holanda y el segundo, habitualmente sobrado de fuerzas por la banda izquierda, demostró que no tiene el fuelle de siempre en la jugada en la que Robben le desnudó a él y a Ramos y dio lugar al 1-5 de los 'oranje' a 'la Roja'.

Iniesta y Pedro también han bajado con mucho su participación con España, pero quizá no tanto por cuestiones físicas como por cuestiones anímicas. Tras un año para olvidar, ambos no llegaron en las mejores condiciones al campeonato. Su participación con España ha sido testimonial. Cierto es que el de Fuentealbilla ha sido de lo poco que se puede salvar de España, pero también ha estado impreciso y carente de chispa.

Pedro, por su parte, ha prolongado sus pesadillas con el Barça (donde Neymar y Alexis le han eclipsado) en una España donde desplegó todo su potencial físico, pero en el que no ha sabido dar muestras del fútbol y capacidad de ruptura que habitualmente tiene.

Cesc es la única incógnita que aporta el Barça a este Mundial, toda vez que apenas ha participado 13 minutos, algo que no ha gustado demasiado a algunos de sus compañeros de vestuario.

Tras el adiós de Xavi Hernández a la selección y el fichaje de Cesc por el Chelsea, la participación de jugadores del Barça en España volverá, a priori, a tiempos de 2008, con sólo cuatro integrantes culés en el combinado nacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky