España

La teoría de Austria y Eurovisión elimina a España en la primera fase del Mundial

Casillas mira al marcador tras encajar un gol contra Holanda | Reuters

El mundo del fútbol se mueve, en ocasiones, por pura superstición. Desde Luis Aragonés (férreo enemigo del amarillo para jugar con sus equipos) hasta Iker Casillas (juega siempre con las medias del revés), la lista de hombres vinculados a este de porte que creen en la fortuna, las 'meigas' o el gafe es interminable. Una lista en la que podría entrar una curiosa teoría que en los últimos meses ha ganado fuerza hasta convertirse en dogma de fe para muchos amantes del balompie.

Su esencia se resume de forma sencilla: consiste en hacer un paralelismo completo entre los acontecimientos más importantes del mundo del fútbol en los años 1966 y 2014, los dos últimos años en los que Austria ha ganado Eurovisión.

Paralelismos que, por cierto, se cumplen los apartados más complicados. A saber, en el 66 la Liga la ganó el Atlético, la Champions, el Real Madrid. Descendió el Betis y el Manchester United se quedó sin jugar ninguna competición Europea.

Un buen puñado de coincidencias que podrían seguir con el Mundial de Brasil. En aquel año 1966 Inglaterra ganó el torneo que ella mismo organizó, algo que podría suceder también esta vez, claro está cambiando a los de las Islas por Brasil, una de las candidatas a ganar el campeonato.

Con todo y con eso, de cumplirse esta curiosa teoría, España quedará eliminada del Mundial y no lo hará sólo por una vía, sino por dos. En primer lugar, porque aquel año 'La Roja' también cayó apeada, pero es que en 1966 también fue eliminada en primera ronda la vigente campeona, esto es, Brasil.

Solo queda esperar para saber si los vaticinios de esta profecía se cumplen o si, por el contrario, Del Bosque y los suyos la rompen para seguir vivos en el campeonato que ganaron hace cuatro años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky