
Dudas y más dudas. La derrota de la selección española frente a Holanda ha abierto un torrente de incógnitas que lo inundad todo. Desde el once que sacará Del Bosque frente a Chile (once que usted mismo puede elegir en nuestro especial sobre el Mundial) hasta la continuidad misma del seleccionador en caso de que se caiga en la primera fase pasando por la configuración de los 23 convocados.
Porque, si antes de debutar contra los 'oranje' ya existían críticas a la lista para el Mundial de Brasi, ahora se han redoblado usando como argumentos las carencias que se vieron en Salvador de Bahía.
¿Cuáles son esos jugadores que se echan de menos en la 'Roja'? Atendiendo a los fallos del primer encuentro, estos son los siete jugadores que se añoran para la plantilla de los vigentes campeones del mundo.
1. Víctor Valdés
Su lesión fue uno de los grandes contratiempos para Vicente del Bosque, ya no sólo porque su presencia asegura competencia en la portería durante los entrenamientos sino porque Valdés se había mostrado a un nivel impecable en las últimas temporadas con el Barça.
Ahora que Iker Casillas ha fallado, las alternativas en el banquillo parecen no estar a la altura de lo que podría haber ofrecido el de Hospitalet. Reina y De Gea no están a día de hoy, para ser titulares con España. El primero, porque su buen curso en el Nápoles no le permite rozar el que tuvo en el Liverpool.
De Gea tampoco ha tenido su mejor temporada y, para colmo, este sábado se lesionó, lo que le hará ser baja durante los próximos 10 días. Puede que Valdés tampoco hubiera jugado contra Chile por aquello de que Del Bosque quiere dar confianza a Iker, pero al menos el salmantino habría tenido un recambio 'top' si hubiera dudado del dueño de la meta.
2. Thiago Alcántara
Es el otro gran jugador que se ha perdido el Mundial no por decisión técnica, sino por lesión. Una lesión más que dura para los planes de Del Bosque, toda vez que el hispano-brasileño estaba llamado a ser titular en la media de España en lugar de Xavi Hernández. Así por lo menos se demostró en el amistoso que 'La Roja' jugó contra Italia a principios de año. Ahí Alcántara fue titular y jugó un gran partido que hacía pensar que se comería el puesto del barcelonista.
Sin él en la lista, Koke ha ocupado su puesto, aunque las cualidades del medio del atlético son distintas, toda vez que su fútbol es algo más físico y directo que el de Xavi y el mismo Thiago, más acostumbrados a ser compás y referencia de un estilo de juego, el de la posesión, más cercano al del Bayern de Múnich o el Barça que al del Atlético de Madrid de Simeone.
3. Gabi
El capitán del Atlético de Madrid ha sido pieza clave para el gran año rojiblanco. Su posición, la de mediocentro defensivo, es una de esas en las que no abundan muchos jugadores de su corte, esto es, con despliegue físico y táctico si que eso signifique renunciar a la posesión o el buen fútbol. En esta selección sólo Javi Martínez puede ejercer en este rol más allá de Busquets y Xabi Alonso.
El problema está en que el navarro se ha convertido en el mejor colocado para suplir a Piqué en el centro de la zaga, lo que hace que su presencia en la medular sea imposible, un puesto donde podría haber entrado Gabi para jugar contra Chile de haber estado convocado.
4. Jesús Navas
Fue uno de los dos grandes descartes de España días antes de que se supiera la lista definitiva. El de Dos Hermanas se cayó de los 23 convocados por problemas físicos que él, sin embargo, afirmaba haber superado. En cualquier caso, el menudo extremo del City era una referencia en los últimos torneos disputados por España.
Su capacidad para resolver encuentros saliendo desde el banquillo revolucionó más de un complicado partido para la selección. Ahora sin él, sólo Pedro ofrece un perfil parecido de hombre de banda y desborde capaz de generar peligro en jugadas individuales.
5. Fernando Llorente
Ha sido, al igual que Negredo, otra de las ausencias notables de la lista definitiva. Pese a su gran temporada en la Juventus de Turín, el ariete riojano ha perdido la batalla de 'La Roja' frente a un Fernando Torres convocado más por galones y confianza del seleccionador que por sus números con el Chelsea.
Visto lo visto el sábado, cuando España empezó a colgar balones al área desesperado por los goles holandeses, su presencia en el equipo habría sido más importante que la de un 'The Kid' que apenas enganchó un par de balones dentro del área.
De hecho, Llorente ya fue clave en el Mundial de 2010 cuando, frente a Portugal, salió desde el banquillo para hacer algo parecido a lo que exigía España frente a Holanda, esto es, fijar a los centrales, aguantar balones en el ataque y, de paso, rematar de cabeza todo balón que llegaba al área.
6.- Isco
El madridista acabó siendo clave en los partidos más importantes de su equipo y en ambos casos, tanto en la final de Copa como en la de Champions, jugó de mediocentro y no tanto como interior, su puesto original.
Su versatilidad y opción de jugar en la posición de Xavi Hernández e incluso en la de Xabi Alonso otorgaría a España un As en la manga que, para colmo, también tiene gol tanto en jugadas a balón parado, como de cabeza o con sus disparos fuera del área. Además, estaba más rodado que algunos de los hombres llamados para la medular, como son los casos de Mata o Cazorla, hombres que no han completado en el Manchester United o en el Arsenal una buena temporada.
7. Dani Carvajal
Los laterales tampoco estuvieron acertados frente a Holanda. Los balones colgados desde el interior izquierdo o las ocasiones en las que los extremos 'oranje' ganaron a España la espalda del costado derecho dejaron a Azpilicueta y Jordi Alba en evidencia.
Carvajal, además de ser un hombre de potencial ofensivo y buena capacidad para poner la bola desde la banda, ha demostrado en los partidos importantes ser un buen marcador, rápido y capaz de ir al cruce desesperando a los delanteros a los que frena, tal y como demostró con Pedro, Neymar o Ribéry y Robben en la banda del Real madrid.