España

Del Bosque y su continuidad en España en caso de que 'La Roja' caiga eliminada

Del Bosque consuela a sus jugadores en el España - Holanda | Reuters

La selección española se encuentra al borde del precipicio. La humillante derrota frente a Holanda (1-5) deja en el aire la clasificación de la 'Roja' para octavos de final del Mundial. Todo pasa por ganar a Chile este miércoles (21:00) y hacer lo propio ante Australia el lunes 23 (también a las 21:00).

En caso contrario, España volvería a quedarse fuera en una fase de grupos 16 años después. La última ocasión en la que sucedió algo parecido fue en Francia 98. De repetirse la historia, el varapalo para España sería histórico.

De hecho, a lo largo de la historia de los mundiales sólo tres campeones han caído en el siguiente torneo. Sucedió en 1966 (Brasil), 2002 (Francia) y 2010 (Italia). España sería la cuarta en caer, un hecho que, sin dudas, aceleraría el cambio de ciclo en el combinado nacional.

Un cambio de ciclo que no sólo afectaría a los jugadores (un buen puñado de ellos ya tenía pensado dejar el equipo tras el torneo), sino que también podría afectar al banquillo y su inquilino, Vicente del Bosque.

Porque el seleccionador nacional ha repetido en más de una ocasión que él nunca será un problema para la Federación (RFEF) en caso de que la entidad que dirige Ángel María Villar quisiera cambiar el puesto de seleccionador.

Fiel a su lógica y su sentido de la responsabilidad, el salmantino no es un hombre que se haya querido aferrar al puesto como sí hicieron algunos de sus predecesores. Sabe que su carrera profesional como técnico llegará a su fin cuando deje la 'Roja'.

Un adiós que estaba previsto para 2016, tras la próxima Eurocopa, pero que el seleccionador siempre dejó en el aire aludiendo a la lógica del fútbol. "Todos estamos sujetos a los resultados", suele comentar cuando se le pregunta por la inmunidad de su contrato.

Así pues, la pelota parece estar en el tejado de la RFEF. ¿Qué hará Villar y los suyos en caso de que España cayera en primera ronda? La experiencia de casos pasados invitan a pensar que nada.

Es decir, que la confianza en Del Bosque sea absoluta. Su cuerpo técnico y sus colaboradores han tejido una red dentro de la federación que, según la visión del propio organismo, asegura la renovación en España incluso si se hacen las maletas antes de tiempo.

Sólo en caso de que Del Bosque quisiera irse motu proprio se podría abrir la opción de un relevo en el banquillo que, con todo, tiene en Del Bosque uno de sus periodos más estables de las últimas décadas sólo igualada por Javier Clemente y sus seis años al frente de la selección.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky